Menú de navegación
El Parador de Mérida premiado por su limpieza
Administrador - 28.04.2010
Los usuarios del portal ‘on line’ de reservas hoteleras, Venere
Los usuarios del portal ‘on line’ de reservas hoteleras, Venere.com, han concedido al parador de Mérida el reconocimiento de ‘Hotel Muy Limpio’. El galardón ha sido otorgado por miles de usuarios de la web que, con sus votos, han escogido sus favoritos entre hoteles de todo el mundo, catalogándolos por categorías como ubicación, limpieza, etc.
Se trata de un reconocimiento a la constancia y la dedicación del personal del parador y en especial a las quince personas del ‘Departamento de Pisos’ que habitualmente se encargan del servicio de limpieza de las instalaciones.
Según la directora del centro, Carmen Comino, este galardón ‘es importantísimo’ porque reconoce un buen trabajo individual y colectivo: ‘las grandes profesionales que tenemos en el área de limpieza han hecho un equipo muy compacto que funciona muy bien gracias al compromiso de cada una de ellas y su motivación grupal por conseguir la máxima calidad en todo lo que hacemos. Mi enhorabuena a todas ellas’.
Es la segunda vez, en los últimos seis meses, que los usuarios de esta web conceden un reconocimiento a Paradores. El pasado mes de noviembre, nombraron al establecimiento de Úbeda como ‘Hotel recomendado para parejas mayores’.
En aquella ocasión valoraron el encanto del lugar, la magia del entorno, la excelencia del servicio, la confortabilidad de sus habitaciones, la comodidad del enclave (en el centro de la localidad) y su oferta gastronómica.
Riqueza arqueológica
El Parador de Mérida conserva la estructura de un antiguo convento del siglo XVIII, instalado sobre los restos de un templo dedicado a la Concordia de Augusto. El espacio, ubicado en el centro de la localidad extremeña, brinda al huésped la oportunidad de conocer la riqueza patrimonial de Mérida y los espacios naturales del entorno.
Su conjunto arqueológico cuenta con elementos mudéjares, romanos y visigóticos entre los que destacan el ‘Jardín de las Antigüedades’, la antigua capilla del convento o el salón.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
En el 1er. trimestre llegaron a México 6,12 millones de turistas extranjeros
-
Ha vuelto el Mes de la Gastronomía de Antigua y Barbuda
-
Crecen un 4% hasta abril las llegadas de turistas a República Dominicana
-
Marte en la tierra: un viaje a la cuenca minera de Riotinto
-
Lituania, un destino cultural con lazos históricos con España
-
Las mejores playas del mundo según los expertos en viajes
-
España continúa siendo el destino preferido para el turismo internacional
-
TAAG Angola operará vuelos a La Habana con conexión desde Lisboa
-
Enjoy Travel Group respalda la nueva ruta de Cubana de Aviación Frankfurt - La Habana
-
Los Estados del norte de México impulsarán el turismo en el Mundial de Futbol 2026
-
El Tren Maya incrementa el turismo en Izamal
-
Escocia obtiene el estándar de oro en viajes sostenibles
-
Caen en marco las pernoctaciones extrahoteleras en España
-
Las pernoctaciones caen en Portugal
-
Playa la Ropa, con reconocimiento internacional por Tripadvisor