Menú de navegación
Los hoteles en enero de 2010 más bajos que en 2009
EXPRESO - 13.01.2010
Barcelona es la ciudad española que registra el mayor descenso en el precio de los hoteles con respecto a enero de 2009, un 19%
Barcelona es la ciudad española que registra el mayor descenso en el precio de los hoteles con respecto a enero de 2009, un 19%. A día de hoy pernoctar en la ciudad condal cuesta 90 euros de media por habitación doble mientras que hace un año costaba 111 euros.
En Madrid, con una bajada del 12%, las tarifas caen desde los 114 euros a los 100 euros. La situación se repite en otras grandes ciudades del país como Sevilla que pasa de 84 euros a los 76, Valencia, de 86 euros a 77, o Granada, cuyas tarifas medias caen diez euros hasta sitúarse en 66 euros.
Pese a todo, España no es el país donde se registran las mayores caídas. Según el informe realizado por Trivago, Dublín sufre una caida del 40%, situándose en 94 euros. Algunos de los principales destinos turísticos se han mantenido mas estables, como París, donde la caída es sólo del 3%, o Roma, con una caída del 4%. Londres es la única gran capital al alza, ya que sus tarifas aumentan un 2% hasta situarse en 129 euros de media.
La media de los hoteles españoles se mantiene en 81 euros, igual que diciembre de 2009.
En lo que a comparación de países respecta España se encuentra entre los más económicos del continente.
La diferencia más amplia la encontramos con algunos destinos como Suiza, 156 euros de media, o Noruega, 155 euros de media, que son los países más caros. Por debajo de España se encuentran Portugal, 73 euros de media, y diversos destinos de Europa del Este. Polonia y Hungría, con 65 euros de media por noche en habitación doble son los países más baratos.
En España, las ciudades más económicas son Murcia y Logroño, con 62 y 63 euros respectivamente. Le siguen con 66 euros de media León, Granada y Zaragoza. Al otro extremo de la lista se encuentra Palma de Mallorca, con 110 euros de media se convierte en la ciudad española española con los precios más elevados, seguida de Madrid, 100 euros, San Sebastián, 93 euros, y Las Palmas, 91 euros.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Ahora Perú y AEDH colaboran en fortalecer la hotelería entre Perú y España
-
El crecimiento de Copa Airlines contribuye al fortalecimiento de Panamá
-
Argentina potencia su posicionamiento turístico en Chile
-
Una nueva campaña promocional de Cuba
-
WTE Miami 2025: grandes marcas globales apuestan por una edición histórica
-
Aumenta en Colombia la llegada de visitantes extranjeros
-
Andorra roza los 10M de visitantes anuales
-
España Verde, camino de convertirse en destino de referencia del turismo patrimonial y de naturaleza
-
Turismo Costa del Sol, mejor promoción turística en los segmentos MICE y de Lujo
-
SAS fue en abril la aerolínea más puntual del mundo
-
Air Canada se fortalece en Iberoamérica
-
Oeste de Puerto Rico: paraíso de playas solitarias, naturaleza y cultura que descubrir
-
Colombia se posiciona como destino para eventos
-
La mexicana Querétaro recibirá un Congreso mundial sobre turismo de bodas
-
Valladolid amplía su programación de primavera y verano con nuevos planes familiares