Menú de navegación
Los hoteles independientes en España responden bien a los cambios en el mercado
EXPRESO - 30.07.2024
Los últimos datos de RoomRaccoon Hotel Tech revelan que, a pesar de la disminución en la tasa de ocupación, la tarifa media diaria ha subido un 44 % en comparación con el año pasado.
RoomRaccoon, un sistema de gestión hotelera, realizó un análisis que demostró que los hoteles independientes en toda España se están adaptando bien a las nuevas condiciones del mercado.
Tras analizar 200 hoteles en todo el país, los resultados muestran que la tarifa media diaria (ADR) en el segundo trimestre aumentó un 44%, pasando de 102 euros en 2023 a 147 euros en 2024.
A pesar de una disminución en la tasa de ocupación media, que bajó del 55 % al 41 %, los hoteles independientes en España han logrado aumentar sus ingresos ajustando sus estrategias de precios según la demanda.
Esta estrategia permitió un incremento del 7% en los ingresos por habitación disponible (RevPAR), que subieron de 57 euros en 2023 a 61 euros en 2024.
Además, el análisis de RoomRaccoon destaca el impacto de los festivos nacionales en el rendimiento de los hoteles.
Durante el Día Internacional del Trabajo, el ADR subió de 113 euros en 2023 a 159 en 2024, reflejando la capacidad de los hoteles para ajustar sus precios en períodos de alta demanda.
Carlos Vázquez, director de mercado de RoomRaccoon en España, explica cómo los hoteles están enfrentando los desafíos del mercado: ‘el aumento en el ADR y el RevPAR refleja la resiliencia y flexibilidad de los hoteles independientes en España. Al ajustar sus precios de forma estratégica durante eventos importantes y épocas de alta demanda, estos hoteles han logrado aumentar sus ingresos, demostrando su capacidad para adaptarse a los cambios del mercado’.
‘De cara al futuro, los hoteleros tendrán que encontrar un equilibrio entre la rentabilidad y la satisfacción de sus huéspedes. Para evitar fijar precios demasiado altos que puedan alejar a los clientes, los hoteles deben implementar sistemas de gestión hotelera avanzados como RoomRaccoon. Estos sistemas ajustan automáticamente las tarifas en todos los canales de venta en tiempo real, basándose en períodos, precios de las habitaciones y disponibilidad. Con reglas de precios dinámicos, los hoteles pueden maximizar sus ganancias durante los períodos de alta demanda y al mismo tiempo ser competitivos con sus precios’, ha explicado.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
ASETUR renueva imagen y lanza agenda para fortalecer el turismo en México
-
En el 1er. trimestre Azul transportó a más de 7,8M de pasajeros
-
El turismo caribeño mantuvo un fuerte crecimiento en 2024
-
Las 10 cuidades más caminables de España
-
Star Alliance lanza una nueva campaña de marca
-
Azulmarino posiciona su marca con un manifiesto
-
Castellón será sede de los próximos Premios Nacionales de Hostelería 2025
-
Qatar Airways y Philippine Airlines firman código compartido
-
La aviación, principal motor del crecimiento económico y la conectividad en Egipto
-
Luján de Cuyo se suma a la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo
-
Un estudio sobre turismo y sostenibilidad en Argentina
-
Expotur 2025 convoca a más de 25 países a fortalecer el sector turístico de Costa Rica
-
El crecimiento de Copa Airlines impulsa el turismo en Panamá
-
Las Palmas de Gran Canaria mantiene el dinamismo de crecimiento turístico
-
Castilla y León recupera el primer puesto en pernoctaciones en turismo rural