Menú de navegación
Meliá anuncia su primer hotel en Laos
EXPRESO - 05.05.2024
El grupo hotelero español consolida su expansión en Asia, donde ya tiene presencia en siete países con cerca de medio centenar de hoteles.
Meliá Hotels International sigue imprimiendo fuerza a su expansión en el continente asiático, donde acaba de anunciar la apertura de su primer hotel en Laos: un antiguo palacio ubicado en la ribera de Luang Prabang, una de las mayores ciudades del país y su principal polo turístico, que ha sido Patrimonio Mundial de la UNESCO durante dos décadas.
El actualmente conocido como Grand Luang Prabang Hotel se unirá, a partir de este mismo mes, a la cartera de la compañía española, y durante los próximos meses – mientras permanece operativo - será sometido a un proceso de reforma y rebranding para elevar sus estándares y ofrecer una exclusiva experiencia de lujo, uniéndose al distintivo portfolio de la marca The Meliá Collection.
Así, como antiguo palacio de un príncipe laosiano, conocido como Palacio Xiengkeo, este establecimiento tiene el tipo de historia y raíces únicas que distinguen a los hoteles de The Meliá Collection.
‘Para la familia Meliá, estamos muy felices y orgullosos de comenzar nuestro viaje en Laos con este extraordinario hotel’, ha expresado Gabriel Escarrer, presidente y CEO de Meliá Hotels International.
‘Esperamos que destinos como Luang Prabang se vuelvan más populares entre los viajeros actuales que buscan experiencias únicas, y estoy seguro de que este hotel, con su inconfundible sentido del lugar, permitirá a los huéspedes disfrutar plenamente del destino’.
Situado en una exuberante ribera, el Grand Luang Prabang es un hotel de 75 habitaciones distribuidas en ocho edificios. El conjunto se sitúa en un meandro del río Mekong, ofreciendo vistas panorámicas únicas del lugar. Anteriormente conocido como Palacio Xiengkeo, las raíces de la propiedad se adentran en la arquitectura de estilo colonial francés, aunque con claras influencias laosianas.
El príncipe Petcharath, el aristócrata que una vez vivió en los terrenos del actual hotel, es bien conocido entre los laosianos y tuvo un mandato como primer ministro durante la Segunda Guerra Mundial.
Los balcones de las habitaciones ofrecen vistas a cuidados jardines y estanques de lotos, mientras que los interiores destilan encanto local a través de muebles tradicionales de madera y detalles atemporales. El hotel también cuenta con una amplia piscina en los jardines. Meliá añadirá la distintiva hospitalidad española a la mezcla, asegurando que el hotel conserve su carácter único.
‘Luang Prabang es una joya oculta en Asia, impregnada de tanta historia y cultura con una infinidad de antiguos templos y monasterios’, asegura Ignacio Martín, director general para Asia Pacífico en Meliá Hotels International.
‘Queremos sumergir a los huéspedes en la historia local a través de un hotel que es verdaderamente parte de la bella esencia de este destino’.
El hotel es propiedad del grupo TCC, con sede en Tailandia, y uno de los principales socios de Meliá en la región desde hace más de dos décadas.
Meliá Hotels International aterrizó en Asia por primera vez en la década de 1980 con la apertura de Meliá Bali. Desde entonces, la región se ha convertido en un área estratégica para el grupo, donde actualmente tiene una cartera de medio centenar de hoteles (abiertos y en proceso de apertura) en Indonesia, Vietnam, Malasia, Tailandia, Myanmar, China y Laos.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Más de 400 playas de Portugal, galardonadas este año con la Bandera Azul
-
Señales de una demanda más débil en la aviación del Atlántico Norte
-
Cathay Pacific apunta a un importante crecimiento de su capacidad
-
En el 1er. trimestre Colombia rompe récord en movimiento de pasajeros
-
Jalisco tiene todo preparado para recibir el Mundial 2026
-
Tres pueblos turísticos de campo en el mapa bonaerense
-
Barbados recibirá una nueva ruta sin escalas desde Europa
-
MSC Cruceros presenta sus actividades de entretenimiento familiar para verano
-
La ría más pequeña de Galicia
-
De picnic en Atenas
-
La demanda de pasajeros creció en marzo en el mundo un 3,3%
-
La Sociedad Geográfica Española anuncia el descubrimiento de un importante centro minero inca y español
-
En su nivel más bajo en 4 años el turismo mexicano a Estados Unidos
-
En el 1er. trimestre se desacelerará el crecimiento de las llegadas al Caribe
-
Argentina tendrá plan para incentivar el turismo receptivo