Menú de navegación
Restaurantes portugueses aumentan su facturación un 3%
EXPRESO - 21.11.2007
Los restaurantes portugueses han facturado un 2,9% más que el año anterior hasta llegar a los 4.815 millones de euros en 2006. Este crecimiento es similar al de los últimos cuatro ejercicios, aunque conviene destacar el incremento producido por las cadenas de comida rápida, un 8,6%; así como las de Restauración informal, un 9,6%, según el estudio realizado por la consultora DBK.
La Restauración tradicional acapara la mayor parte del mercado, con una cuota del 87%. En números, 4.190 millones de euros. No obstante, en los últimos años se ha registrado una pérdida de participación de este segmento en beneficio de otras fórmulas más novedosas, según destaca la consultora DBK en un informe sobre el Sector.
El negocio del sector comida rápida creció un 8,6%, hasta alcanzar 465 millones de euros, cuya cuota de mercado roza ya el 10%. Dentro de este segmento, destaca el mercado de hamburgueserías, valorado en 217 millones de euros, prácticamente la mitad del total.
En cuanto al mercado de Restauración informal, éste ha alcanzado una cifra de 160 millones de euros, con un incremento también muy cercano a los dos dígitos, el 9,6%.
A pesar del dinamismo registrado en los últimos años, la participación sobre el mercado total de este segmento es todavía reducida, situándose en el 3,3% en el último año.
Cerca de 18.000 empresas gestoras de establecimientos de Restauración funcionan en Portugal. De ellas, en torno al 40% se encuentran en la zona de Lisboa. El volumen de empleo generado supera los 83.000 trabajadores, una media de 4,7 empleados por compañía.
Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Desde octubre Cantabria tendrá con conexión aérea con Bucarest
-
Almuzara presenta ‘Bares de España’, de Andrés Sánchez Magro
-
Vuelve el Festival de las Artes de Malawi, Lake of Stars
-
Surf City 2, nueva apuesta de El Salvador para atraer turistas
-
Este año Venezuela podría superar los 3 millones de llegadas internacionales
-
El mercado hotelero de Argentina se transforma con el turismo de lujo
-
En Semana Santa el turismo movió 71M de dólares en Paraguay
-
Peñíscola Remember 2025: música y patrimonio en el corazón del Mediterráneo
-
Los aeropuertos regionales europeos se reivindican
-
Festín Valencia, propuestas de arte y gastronomía en estado puro
-
La Bodega Tio Pepe de Jerez regresa con Veranea en la Bodega
-
La provincia de Cádiz, invitada en el 11º. Congreso Europeo de Turismo Rural
-
B&B Hotels abre su segundo hotel en la provincia de Sevilla
-
La Feria IMTM 2025 espera a 46 operadores invitados
-
El Clúster lanza ‘+Galicia, + Sostible’, que invita a visitar Galicia de forma consciente