Menú de navegación
Moreno potencia la oferta turística ligada al mundo del vino
EXPRESO - 25.01.2008
El consejero de Turismo de la Junta de Andalucía, Sergio Moreno, ha destacado la colaboración entre empresarios y administraciones públicas y la sensibilización e implicación de la población y agentes locales como claves para seguir avanzando en el desarrollo y la promoción de la oferta turística vinculada a la cultura del vino en Andalucía.
Moreno, quien asistió a la presentación del libro 'Rutas del Vino y Brandy del Marco de Jerez', se refirió al turismo enológico como un segmento de gran potencial de crecimiento que se constituye ‘no solo como elemento diferenciador sino también diversificador del destino' y que atrae a una demanda de poder adquisitivo medio-alto en todas las épocas del año.
Según los datos aportados por el consejero, el sector vinícola tiene una gran relevancia económica en la comunidad andaluza, donde cuenta con 37.000 hectáreas de cultivo, más de 600 industrias enológicas y bodegas y unos 15.000 viticultores. Además, señaló que aporta otros valores como ‘el paisaje, la dimensión histórica y, sobre todo, una forma de entender la vida y de relacionarse con los demás'.
En opinión del titular de Turismo, los vinos andaluces ‘están muy bien posicionados y son muy apreciados' en los mercados internacionales, adonde se exportan cada año caldos por valor de unos 120 millones de euros, con el Reino Unido, Países Bajos, Alemania y EEUU como principales países de destino.
El consejero explicó que hay dos aéreas geográficas que han estructurado rutas turísticas certificadas e integradas en el proyecto de Las Rutas del Vino de España como son la Ruta del Vino del Marco de Jerez y la Ruta del Vino de Montilla-Moriles. Asimismo, avanzó que el Condado de Huelva ha iniciado su certificación y que existen otras zonas de interior con un claro potencial, tales como Málaga y Almería.
A este respecto, animó a los empresarios y a las entidades locales a aprovechar las oportunidades que ofrece el segmento mediante la creación de ‘clubes de producto', es decir, de alianzas que contribuyan a identificar mercados con potencial, desarrollar una estrategia común de comercialización, incrementar las operaciones turísticas y reforzar la promoción turística de la región.
El libro 'Rutas del Vino y Brandy del Marco de Jerez', editado por Cajasol en colaboración con la Consejería de Turismo, Comercio y Deporte y el apoyo de los Consejos Reguladores del Vino y el Brandy de Jerez, constituye una guía de recursos turísticos en la que han participado más de 120 empresas de los sectores bodeguero, hostelero y turístico y los nueve municipios que forman parte del Marco de Jerez.
Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Qatar Airways y Philippine Airlines firman código compartido
-
La aviación, principal motor del crecimiento económico y la conectividad en Egipto
-
Cae el volumen de construcción de hoteles en Estados Unidos
-
Luján de Cuyo se suma a la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo
-
Un estudio sobre turismo y sostenibilidad en Argentina
-
Expotur 2025 convoca a más de 25 países a fortalecer el sector turístico de Costa Rica
-
El crecimiento de Copa Airlines impulsa el turismo en Panamá
-
Las Palmas de Gran Canaria mantiene el dinamismo de crecimiento turístico
-
Fuerte Group Hotels, la cadena hotelera más acogedora de Andalucía
-
Castilla y León recupera el primer puesto en pernoctaciones en turismo rural
-
Ceuta anima a los viajeros a visitar la ciudad
-
Desde octubre Cantabria tendrá con conexión aérea con Bucarest
-
Almuzara presenta ‘Bares de España’, de Andrés Sánchez Magro
-
Vuelve el Festival de las Artes de Malawi, Lake of Stars
-
Surf City 2, nueva apuesta de El Salvador para atraer turistas