Menú de navegación
La Academia Española de Gastronomía ya es Real
EXPRESO - 19.12.2008
El 19 de noviembre la Casa Real reconoció como ‘Real' a la Academia Española de Gastronomía, creada en 1981 y presidida por Rafael Ansón. El último reconocimiento que concedió la Casa Real fue en el siglo XIX, lo que esto significa que son pocas las instituciones que gozan de este privilegiado trato.
La obtención de esta distinción supone la puesta de largo de la gastronomía española.
Gracias a este título, la Academia Española de Gastronomía entra a formar parte del grupo de Reales Academias Españolas junto con la de Historia, la de Ciencias Exactas, la de Físicas y Naturales, la de Ciencias Morales y Políticas, la de Bellas Artes, la de Medicina, la de Jurisprudencia y Legislación y la de Farmacia.
Conseguido este galardón, el próximo paso de La Academia será conseguir que la UNESCO recomiende que se incluya un programa de formación nutricional en todas las escuelas para que todos los estudiantes del mundo adquieran desde pequeños las buenas y más recomendables costumbres alimenticias.
La Academia Española de Gastronomía nació en 1981 con el fin de investigar y divulgar los deferentes aspectos de la cocina española. Es una asociación cultural sin ánimo de lucro, y sus miembros no son profesionales de la gastronomía, sino aficionados con un gran interés y conocimientos sobre estos temas.
Entre las actividades que se realizan en La Academia de la Gastronomía, la más destacada es el asesoramiento gastronómico a la conocida Guía Campsa que, en su nueva edición 2009, se ha presentado con el nombre de Guía Repsol.
La Academia organiza almuerzos mensuales para reunir a sus miembros, concede cada año los Premios de Gastronomía, en colaboración con la Secretaria General de Turismo y la Cofradía de la Buena Mesa, y participa en la edición de diferentes libros.
Está presente a en 15 Comunidades Autónomas, a las que se sumarán Baleares y la Región de Murcia próximamente.
Expreso. Redacción. F.T.R.A
Noticias relacionadas
-
Buenos Aires será en 2027 la Capital Mundial del Deporte
-
Chiclayo, cuna espiritual de León XIV y nuevo destino del turismo empresarial B2B
-
Las Bahamas, el paraíso de los resorts de lujo y las islas privadas
-
Georgia retira candidatura de Zurab Pololikashvili a la OMT
-
Iberojet renueva su acuerdo de exclusividad con el Aeropuerto de Palmerola
-
Avanzan las características del nuevo barco de Royal Caribbean
-
Orlando se mantiene como el destino más visitado de Estados Unidos
-
Inaugurado el Parador de Molina de Aragón
-
Iberia estrena un nuevo destino: Espacio Iberia Madrid EIM
-
Estados Unidos actualiza sus avisos de viaje para el Reino Unido
-
Alda Hotels presenta su nueva imagen corporativa
-
Transportes impulsa el corredor ferroviario Galicia-Madrid
-
Galicia, hacia un turismo que sea tractor de su economía
-
Las rutas de vuelo más populares de Europa para este verano
-
Logitravel apunta cómo viajarán los españoles este verano