Menú de navegación
Encuentros Gastronómicos de las especias de Meliá
EXPRESO - 19.03.2007
Meliá hoteles ha organizado un nueva cita culinaria dedicada a las "especias", uno de los pocos tesoros de la antigüedad que ha llegado intacto hasta nuestros días y que ahora Meliá organiza hasta el 30 de marzo.
Los hoteles Meliá en España de Madrid, Barcelona, Cáceres, Sevilla, Zaragoza, Granada, Palma de Mallorca, Lanzarote y Badajoz van a ofrecer recetas elaboradas con diferentes especias (clavo, grano de mostaza blanca, curry, semillas de amapola, jengibre, laurel, pimienta de Jamaica, comino, cardamomo o enebro).
Los jefes de cocina de los hoteles donde se desarrollan estos encuentros han diseñado dos opciones para que el cliente se introduzca en el apasionante mundo de las especias.
Por un lado se ha preparado un menú degustación a base de recetas nuevas y originales que comienza con una sopa de yogurt especiada (clavo, cúrcuma, grano de mostaza blanca, curry y semillas de amapola), seguido de unas lentejas amarillas con hígado de pato a la parrilla (cocinado con jengibre, cúrcuma, laurel y curry).
A continuación se servirá un carpaccio de carabineros (aderezado por curry, pimienta de Jamaica, Garam Masala y Sambal), lubina en leche de coco (con comino, cúrcuma, clavo de olor, cardamomo y curry) y finaliza con magret de pato con enebro, maridado con mango y jengibre (y especiado con cúrcuma, mostaza blanca en grano, pimienta de Jamaica y enebro).
Para el postre también se ha preparado una sorpresa exótica a base de mus templada de chocolate con azafrán y helado de anís. El precio de este menú degustación es de 45 euros (puede variar según hoteles).
Y por otro lado, para quienes prefieran hacer una incursión menos intensa, se van a incluir en la carta de todos estos hoteles una selección de platos en los que las especias son protagonistas para que cada comensal haga su propia propuesta.
Así, además de todos los platos que se incluyen en el menú degustación, se han diseñado otros como la sopa cremosa de pescado con vieiras y especias (cilantro, comino, pimienta de Jamaica y jengibre) o la ensalada de salmonetes marinados (con jengibre, Sambal, Garam Masala, comino, cilantro y curry) los entrantes. Platos principales como la merluza con vinagreta de tomate (con comino, cilantro, y pimienta rosa) o la paletilla de cordero con miel y jengibre caramelizado.
Una completa selección en la que se ha combinado la inspiración en la cocina hindú más tradicional con platos de creación propia. En general, se trata de platos de gran intensidad de sabores, con un toque exótico, distinguido e incluso afrodisíaco.
Noticias relacionadas
-
El mercado hotelero de Argentina se transforma con el turismo de lujo
-
En Semana Santa el turismo movió 71M de dólares en Paraguay
-
Peñíscola Remember 2025: música y patrimonio en el corazón del Mediterráneo
-
Los aeropuertos regionales europeos se reivindican
-
Festín Valencia, propuestas de arte y gastronomía en estado puro
-
La Bodega Tio Pepe de Jerez regresa con Veranea en la Bodega
-
La provincia de Cádiz, invitada en el 11º. Congreso Europeo de Turismo Rural
-
B&B Hotels abre su segundo hotel en la provincia de Sevilla
-
La Feria IMTM 2025 espera a 46 operadores invitados
-
El Clúster lanza ‘+Galicia, + Sostible’, que invita a visitar Galicia de forma consciente
-
El baño perfecto para una rutina selfcare, en el Barceló Carmen Granada
-
2.392 alojamientos turísticos ilegales cancelados por la Junta de Andalucía
-
‘Naturaleza Conectada’ con la Red Española de Albergues
-
Tahiti Tourisme, ‘Mejor Oficina de Turismo Francesa’
-
Uruguay, destinos únicos y experiencias sostenibles