Menú de navegación
Conservas Anko galardonada como la mejor Pyme Agroalimentaria de Navarra
EXPRESO - 16.11.2007
Conservas Anko se hizo con el premio organizado por Carrefour y que fue entregado por el presidente de Navarra -España- , Miguel Sanz. Y es que el grupo Carrefour organiza cada dos años el Premio a la mejor pequeña y mediana empresa agroalimentaria, para reconocer las empresas navarras que destaquen por su imagen de calidad.
Para ello, solicitan la colaboración de todos sus clientes para que, todo aquel que lo desee, vote por su marca o empresa preferida.
En esta IV Edición del Premio, el galardón ha recaído en Conservas Anko, perteneciente a Alimentos Artesanos de Navarra y ubicada en Cadreita. La entrega de premios, que tuvo lugar ayer, estuvo presidida por el presidente del Gobierno de Navarra, Miguel Sanz Sesma; y por el Presidente de Centros Comerciales Carrefour, Rafael Arias Salgado.
Javier Prat destacó en su discurso de agradecimiento lo que, a su juicio, son los puntos fundamentales del éxito de su empresa: la utilización de productos sanos, naturales y de calidad; la adecuación a los mercados; y el apoyo institucional que ha recibido en los últimos años.
En este sentido, Javier Prat destacó la labor del Departamento de Desarrollo Rural y Medio Ambiente del Gobierno de Navarra y del Instituto de Calidad Agroalimentaria de Navarra, ‘por su colaboración y ayuda en todos aquellos proyectos que planteamos'.
La empresa, fundada por Benito Prat en 1959, ha continuado ininterrumpidamente con la producción de conservas vegetales mejorando día a día los procesos de elaboración y adaptándolos a las nuevas necesidades de los consumidores.
En 1989 los hijos de Benito Prat se hicieron cargo de la empresa bajo la entidad jurídica Anko, S.L. En la actualidad, los hermanos Anko trabajan con productos de la huerta de Navarra, configurando una gran variedad de conservas entre las que destacan: las alcachofas, que comercializan bajo el amparo de la I.G.P. Alcachofa de Tudela, el Espárrago de Navarra, los Pimientos del Piquillo de Lodosa o las menestras de verduras.
En los últimos años, además, han desarrollado una completa línea de productos transformados entre los que destacan las mermeladas, las cremas, preparadas para calentar y consumir, y las mousses.
Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Peñíscola Remember 2025: música y patrimonio en el corazón del Mediterráneo
-
Los aeropuertos regionales europeos se reivindican
-
Festín Valencia, propuestas de arte y gastronomía en estado puro
-
La Bodega Tio Pepe de Jerez regresa con Veranea en la Bodega
-
La provincia de Cádiz, invitada en el 11º. Congreso Europeo de Turismo Rural
-
B&B Hotels abre su segundo hotel en la provincia de Sevilla
-
La Feria IMTM 2025 espera a 46 operadores invitados
-
El Clúster lanza ‘+Galicia, + Sostible’, que invita a visitar Galicia de forma consciente
-
El baño perfecto para una rutina selfcare, en el Barceló Carmen Granada
-
2.392 alojamientos turísticos ilegales cancelados por la Junta de Andalucía
-
‘Naturaleza Conectada’ con la Red Española de Albergues
-
Tahiti Tourisme, ‘Mejor Oficina de Turismo Francesa’
-
Uruguay, destinos únicos y experiencias sostenibles
-
Perú va a promocionar nueve teleféricos en asociación público – privada
-
La nueva decoración de Alaska Airlines celebra el espíritu aventurero