Menú de navegación
Cerca del 24% del vino español se vende por Internet
EXPRESO - 28.09.2007
La aplicación de las nuevas tecnologías en la gestión de la empresa vitivinícola rentabiliza al máximo todo el proceso, según el ‘Informe de Conclusiones del Primer Taller Nacional de Tecnologías aplicadas al Sector del Vino'; un documento que también revela que el 23,9% de las bodegas españolas realiza ventas online.
El informe, elaborado por la Junta de Castilla y León y Fundetec, está basado en el diagnóstico de 179 empresas del sector y también hace constar que en muchas ocasiones las empresas no aprovechan al cien por cien las posibilidades que les ofrecen las nuevas tecnologías.
Además, según las conclusiones, el 94,5% de las sociedades disponen de acceso a Internet y el 67%, de presencia específica con Web propia.
Todas estas empresas confían cada vez más en los teléfonos móviles e Internet para el campo de la publicidad y la promoción, ya que permiten establecer una relación continuada con los clientes finales y difundir campañas innovadoras, con un alto retorno de la inversión.
Noticias relacionadas
-
Surf City 2, nueva apuesta de El Salvador para atraer turistas
-
Este año Venezuela podría superar los 3 millones de llegadas internacionales
-
El mercado hotelero de Argentina se transforma con el turismo de lujo
-
En Semana Santa el turismo movió 71M de dólares en Paraguay
-
Peñíscola Remember 2025: música y patrimonio en el corazón del Mediterráneo
-
Los aeropuertos regionales europeos se reivindican
-
Festín Valencia, propuestas de arte y gastronomía en estado puro
-
La Bodega Tio Pepe de Jerez regresa con Veranea en la Bodega
-
La provincia de Cádiz, invitada en el 11º. Congreso Europeo de Turismo Rural
-
B&B Hotels abre su segundo hotel en la provincia de Sevilla
-
La Feria IMTM 2025 espera a 46 operadores invitados
-
El Clúster lanza ‘+Galicia, + Sostible’, que invita a visitar Galicia de forma consciente
-
El baño perfecto para una rutina selfcare, en el Barceló Carmen Granada
-
2.392 alojamientos turísticos ilegales cancelados por la Junta de Andalucía
-
‘Naturaleza Conectada’ con la Red Española de Albergues