Menú de navegación
Seis nuevos restaurantes para saborear Puerto Rico
EXPRESO - 08.04.2024
La escena culinaria de Puerto Rico se mueve a ritmo de salsa gracias al constante progreso y desarrollo de la isla a fin de sorprender a los viajeros con nuevas experiencias que aúnan lo local con toques internacionales.
No en vano, Puerto Rico es el destino más cool del Caribe, así que se puede encontrar desde un refugio de bienestar y cultura del té, hasta la posibilidad de probar los famosos pasteles de nata portugueses sin moverse de Santurce. Cada uno de estos seis establecimientos de reciente apertura aporta su propio sabor distintivo y promete deleitar el paladar de los comensales a través de un viaje gastronómico único.
Aquellos que deseen teletransportarse hasta el Lejano Oriente de un bocado ahora pueden lograrlo gracias a Hisoka Na, el primer jardín de té japonés en Puerto Rico, inaugurado a principios de este año.
En este pequeño oasis al estilo nipón, donde los amantes de la vida saludable encontrarán el equilibrio —o lo que es lo mismo, ‘el gin y el ñam’— ofrece más de 80 variedades de tés e infusiones.
Aunque Puerto Rico no tiene nada que envidiar en cuanto a postres se refiere, siendo el tembleque, el coquito o el flancocho la guinda de cualquier comida boricua que se precie, desde que La Nata aterrizó en la isla trajo consigo un pedacito de Portugal.
Siguiendo con el éxito de La Nata Puerto Rico, en Guaynabo, este nuevo local en Santurce no sólo ofrece los exquisitos pastelitos de nata, sino también opciones saladas, brunch, además de tapas y copas por la noche.
Es bien sabido que los cócteles forman parte del ADN de la isla. Sin embargo, no sólo de piña colada vive Puerto Rico. Prueba de ello es la habilidad de los bartenders en crear bebidas originales usando ingredientes locales en bares elegantes y discretos como Barra Negra, una joya escondida en el corazón de Santurce que recientemente abrió sus puertas, o en Furtivo, donde la mixología adquiere un nuevo significado en un bar clandestino que sirve tapas en una atmósfera sofisticada.
¿Viajas por negocios o por placer?
Tanto da, porque justo enfrente del Distrito de Convenciones, en San Juan, se halla el nuevo concepto de La Patria Gastrobar: Patria Yards. Lejos de ser un restaurante tradicional, se definen a sí mismos como ‘creadores de experiencias’.
Cuenta con un laboratorio de coctelería propio, área de juegos especialmente pensada para las familias, sesiones de música en vivo y amplios espacios para eventos privados.
Por último, pero no por ello menos importante, Caribbean Ability Park, en Ceiba, se enorgullece de ser el primer parque inclusivo del Caribe. Un día al mes, el parque ofrece experiencias recreativas al aire libre dirigidas a personas con alguna discapacidad física o mental, desde talleres con artesanos, ciclismo adaptado, observación de aves, etc.
Además de las actividades mencionadas, hay ‘food trucks’ con oferta de desayunos, refrigerios y café.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Qatar Airways y Philippine Airlines firman código compartido
-
La aviación, principal motor del crecimiento económico y la conectividad en Egipto
-
Cae el volumen de construcción de hoteles en Estados Unidos
-
Luján de Cuyo se suma a la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo
-
Un estudio sobre turismo y sostenibilidad en Argentina
-
Expotur 2025 convoca a más de 25 países a fortalecer el sector turístico de Costa Rica
-
El crecimiento de Copa Airlines impulsa el turismo en Panamá
-
Las Palmas de Gran Canaria mantiene el dinamismo de crecimiento turístico
-
Fuerte Group Hotels, la cadena hotelera más acogedora de Andalucía
-
Castilla y León recupera el primer puesto en pernoctaciones en turismo rural
-
Ceuta anima a los viajeros a visitar la ciudad
-
Desde octubre Cantabria tendrá con conexión aérea con Bucarest
-
Almuzara presenta ‘Bares de España’, de Andrés Sánchez Magro
-
Vuelve el Festival de las Artes de Malawi, Lake of Stars
-
Surf City 2, nueva apuesta de El Salvador para atraer turistas