Menú de navegación
Gastronomía 3.0, redefiniendo la tecnología en nuestra relación con la comida
EXPRESO - 24.03.2024
Talentchef, consultora especializada en la creación y desarrollo de soluciones globales de Food &Beverage para grandes cadenas hoteleras, anticipa una revolución en la escena de la gastronomía.
Se trata de la última tendencia emergente en la industria: la fusión de tecnología y experiencias gastronómicas.
En un mundo donde la tecnología y la gastronomía convergen, Talentchef afirma que más que una simple tendencia, esta fusión representa un cambio significativo en la forma en que los amantes de la comida interactúan con ella y cómo los restaurantes ofrecen sus servicios.
En la vanguardia de la fusión entre tecnología y gastronomía, los restaurantes están adoptando innovaciones revolucionarias para transformar la experiencia culinaria. La integración de la realidad aumentada y virtual en la presentación de platos ha llevado a una experiencia sensorial única, donde los comensales pueden sumergirse en narrativas visuales y contextos históricos relacionados con sus alimentos.
La inteligencia artificial también está desempeñando un papel crucial al impulsar la creación de recetas personalizadas. Además, la tendencia de la Gastronomía 3.0 ha visto la aparición de impresoras 3D en la cocina o entregas por drones.
Innovaciones tecnológicas en gastronomía
Realidad virtual (RV) en la mesa: Talentchef pronostica el uso generalizado de la realidad virtual en la mesa, donde los comensales pueden sumergirse en experiencias culinarias virtuales que complementan y mejoran sus platos.
Inteligencia artificial (IA) en la creación de recetas. La incorporación de IA en la creación de recetas permite a los chefs explorar combinaciones de ingredientes y técnicas culinarias de manera innovadora, llevando la creatividad gastronómica a nuevos niveles.
Impresoras 3D en la cocina
Estas impresoras permiten a los chefs materializar diseños culinarios complejos y creativos, ofreciendo platos visualmente impactantes que desafían las convenciones tradicionales. La personalización se lleva a un nuevo nivel, ya que las impresoras 3D pueden esculpir complicadas formas y texturas únicas, creando experiencias gastronómicas que van más allá del sentido del gusto.
Entregas por drones
Talentchef visualiza un futuro donde las entregas de alimentos se realizan mediante drones equipados con tecnología de vanguardia, garantizando la frescura de los platos y la eficiencia en la logística de entrega.
Experiencias sensoriales amplificadas
La gastronomía futurista implica el uso de tecnología para intensificar las experiencias sensoriales. Desde aromas personalizados, proyecciones en la sala o sonidos que te sumergen en un trabajado storytelling, hasta platos que cambian de textura. La tecnología se está convirtiendo en una herramienta esencial para estimular todos los sentidos durante la comida.
‘Nos encontramos en el umbral de una revolución en la forma en que experimentamos la comida. La combinación de la tecnología con la creatividad culinaria abrirá nuevas posibilidades y marcará un hito en la evolución de la gastronomía’, comenta Antonio de Juan, founder & chairman de Talentchef.
Estas innovaciones representan solo un vistazo al emocionante panorama que está emergiendo de la simbiosis entre la tecnología y la gastronomía en la actualidad.
Talentchef invita a los restaurantes y chefs a explorar estas tendencias futuristas y a colaborar con ellos para incorporar tecnologías avanzadas en sus operaciones. La empresa está comprometida a ser pionera en este emocionante nuevo capítulo de la gastronomía.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Qatar Airways y Philippine Airlines firman código compartido
-
La aviación, principal motor del crecimiento económico y la conectividad en Egipto
-
Cae el volumen de construcción de hoteles en Estados Unidos
-
Luján de Cuyo se suma a la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo
-
Un estudio sobre turismo y sostenibilidad en Argentina
-
Expotur 2025 convoca a más de 25 países a fortalecer el sector turístico de Costa Rica
-
El crecimiento de Copa Airlines impulsa el turismo en Panamá
-
Las Palmas de Gran Canaria mantiene el dinamismo de crecimiento turístico
-
Fuerte Group Hotels, la cadena hotelera más acogedora de Andalucía
-
Castilla y León recupera el primer puesto en pernoctaciones en turismo rural
-
Ceuta anima a los viajeros a visitar la ciudad
-
Desde octubre Cantabria tendrá con conexión aérea con Bucarest
-
Almuzara presenta ‘Bares de España’, de Andrés Sánchez Magro
-
Vuelve el Festival de las Artes de Malawi, Lake of Stars
-
Surf City 2, nueva apuesta de El Salvador para atraer turistas