Menú de navegación
Vuelve a Huelva Binómico, el congreso de gastronomía iberoamericana
EXPRESO - 11.09.2023
Binómico es la unión de la historia y el presente de la gastronomía de sus 22 países; un congreso que apuesta por la sostenibilidad y que este año tiene a Colombia como país invitado.
La cita promete explorar la riqueza y el potencial de las cocinas colombianas, sumergiéndonos en la diversidad de sabores, técnicas y tradiciones gastronómicas.
Objetivos de Binómico
Reforzar las señas de identidad de Iberoamérica respetando y poniendo en valor su diversidad.
Marcar el carácter inclusivo e internacional del Congreso, donde estarán representados los 22 países Iberoamericanos.
Divulgar la cultura iberoamericana a través de su gastronomía derivada de importantes lazos históricos.
Convertir Huelva en núcleo y nexo de unión de la cultura gastronómica Iberoamericana.
La tercera edición del Congreso Gastronómico Iberoamericano, Binómico, tendrá lugar en la ciudad de Huelva, del 23 al 25 de octubre de 2023 y la cita se constituye como el único congreso de gastronomía iberoamericana, con periodicidad anual, de toda Europa. Es la unión de la historia y el presente de la gastronomía de sus 22 países.
Colombia, país invitado 2023
Colombia sabe a Café; es uno de sus productos más típicos, reconocido en todo el mundo por su calidad y el país dispone de la mejor tierra para cultivarlo.
El director del certamen, Alberto de Paz, se ha reunido con representantes de Turismo de Bogotá para abordar la participación en Binómico y han trasladado su interés en reforzar la marca ciudad e implementar la estrategia de promoción y comunicaciones a través de la Gastronomía.
La III edición de Binómico trabajará bajo el lema ‘Metamorfosis’, volviendo a convertir a Huelva en la capital de la gastronomía mundial, del 23 al 25 de octubre.
Alberto de Paz ha destacado que en este congreso anual están representadas 22 nacionalidades, con un retorno de más de 7 millones de euros y por el que han pasado 115 ponentes de todo el mundo.
En esta edición ‘se da un paso más y nos adentramos en la evolución de la gastronomía y cómo están enraizado los ODS en un sector que es trasversal para el turismo, el desarrollo económico y social de los territorios’, destacó de Paz.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
El lujo de larga distancia de Etihad Airways
-
PATA y Comisión Europea de Viajes se asocian e impulsarán los viajes a escala global
-
Raffles Hotels & Resorts abrirá un paraíso de glamour encantado en México
-
ASETUR renueva imagen y lanza agenda para fortalecer el turismo en México
-
En el 1er. trimestre Azul transportó a más de 7,8M de pasajeros
-
El turismo caribeño mantuvo un fuerte crecimiento en 2024
-
Abre el Riu Palace La Mola, elevando su categoría y sofisticación
-
Las 10 cuidades más caminables de España
-
Star Alliance lanza una nueva campaña de marca
-
Azulmarino posiciona su marca con un manifiesto
-
Castellón será sede de los próximos Premios Nacionales de Hostelería 2025
-
Qatar Airways y Philippine Airlines firman código compartido
-
La aviación, principal motor del crecimiento económico y la conectividad en Egipto
-
Cae el volumen de construcción de hoteles en Estados Unidos
-
Luján de Cuyo se suma a la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo