Menú de navegación
El Cabildo de Tenerife reivindica su cocina en Gastrocanarias
EXPRESO - 18.09.2022
El Cabildo de Tenerife promocionará productos pesqueros locales y la importancia de esta actividad artesanal para la economía de la isla.
Así lo hará en el marco del 7º Salón Gastronómico de Canarias, que se celebrará en el Recinto Ferial de Santa Cruz de Tenerife, del 27 al 29 de septiembre.
El consejero insular de Agricultura, Ganadería y Pesca, Javier Parrilla, asegura que, en el estand de la Corporación insular, ‘también habrá espacio para otros productos fundamentales de nuestro sector primario, como el vino, las papas, el aceite de oliva virgen extra, las carnes frescas de Tenerife, el queso, el aguacate, el gofio o las mieles’.
El consejero insular de Agricultura, Ganadería y Pesca, Javier Parrilla, explica que, en esta edición, ‘desde el Cabildo se hará especial hincapié en dar a conocer e impulsar el consumo de productos pesqueros locales, aunque también habrá espacio para otros productos fundamentales de nuestro sector primario, como el vino, las papas, el aceite de oliva virgen extra, las carnes frescas de Tenerife, el queso, el aguacate, el gofio o las mieles’.
El programa de actividades, diseñado conjuntamente con Turismo de Tenerife, incluye 14 charlas y demostraciones culinarias sobre productos locales, 11 talleres y un túnel del vino, además de degustaciones de productos pesqueros y el III Concurso de Catadores de Vinos de Tenerife. Javier Parrilla destaca la importancia de recuperar este ‘gran evento gastronómico’, después de que tuviera que ser aplazado en 2020 y 2021 como consecuencia de la pandemia, y recuerda que ‘en esta edición se supera el número de estands instalados y también el de campeonatos de cocina y bebidas, lo que supone una magnífica oportunidad para que ciudadanos y profesionales del sector pongan en valor la altísima calidad de nuestros productos y conozcan sus múltiples posibilidades culinarias’.
En lo que respecta al programa de talleres, se abordarán cuestiones como la innovación en la restauración, la pesca profesional en Tenerife, el pescado de acuicultura, los pelágicos y las viejas, y el chocolate y las frutas tropicales.
En los 17.000 metros cuadrados que conformarán este salón está prevista la presencia de 217 estands y de 79 empresas del sector. Este año, además, La Palma será la isla invitada, lo que permitirá al público asistente conocer con más profundidad los productos típicos, las recetas emblemáticas y a los profesionales de la Isla Bonita.
Cabe destacar, asimismo, la vocación regional de esta feria, que por tercera vez consecutiva contará con la participación de cada una de las siete islas con expositores propios promovidos por sus respectivos cabildos insulares.
En la cita se montarán dos grandes escenarios, uno patrocinado por el Cabildo de Tenerife, en el que se desarrollarán los concursos de cocina, y otro por la firma Heineken, el que se realizarán los concursos de bebidas y el campeonato de pizza, así como talleres de cocina, clases magistrales, demostraciones culinarias, degustaciones de productos y catas comentadas.
Durante el transcurso del 7º Salón Gastronómico de Canarias se llevarán a cabo 11 grandes campeonatos, seis en la modalidad de cocina y cinco de bebidas, en los que participarán representantes de todas las islas.
La séptima edición del Salón Gastronómico de Canarias – GastroCanarias 2022 está promovida y organizada conjuntamente por la Institución Ferial de Tenerife (IFTSAU) y la empresa Interideas, S.L.U., a través de su plataforma GastroCanarias, y cuenta con el patrocinio institucional del Cabildo de Tenerife, el Gobierno de Canarias y el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Meliá Cuba presentó sus novedades en FITCuba
-
Tres pueblos turísticos de campo en el mapa bonaerense
-
Barbados recibirá una nueva ruta sin escalas desde Europa
-
MSC Cruceros presenta sus actividades de entretenimiento familiar para verano
-
Reabrió el Parador de Cardona
-
La ría más pequeña de Galicia
-
AZZ Hoteles con la vista puesta en la apertura de su nuevo hotel en Sevilla
-
De picnic en Atenas
-
La demanda de pasajeros creció en marzo en el mundo un 3,3%
-
Debuta en Chile Tru by Hilton Chillan Ferrat
-
La Sociedad Geográfica Española anuncia el descubrimiento de un importante centro minero inca y español
-
En su nivel más bajo en 4 años el turismo mexicano a Estados Unidos
-
En el 1er. trimestre se desacelerará el crecimiento de las llegadas al Caribe
-
Argentina tendrá plan para incentivar el turismo receptivo
-
Air France-KLM supera las expectativas económicas en el primer trimestre