Menú de navegación
Llegan las XXI Jornadas Gastronómicas de los Hoteles de Sevilla
EXPRESO - 13.09.2022
24 establecimientos participan en esta iniciativa de la Asociación de Hoteles, con el apoyo del Ayuntamiento ‘como producto de calidad que refuerza la marca Sevilla e impulsa el turismo premium’.
La XXI edición de las Jornadas Gastronómicas, organizadas por la Asociación de Hoteles de Sevilla y Provincia, lleva por título ‘Sabores del Nuevo Mundo. Cocina de ida y vuelta’ en clara referencia con el V Centenario de la Circunnavegación de Elcano.
Esta propuesta se desarrolla del 10 de septiembre al 12 de octubre, después de que a lo largo de ediciones anteriores haya abordado la gastronomía desde muy diversas perspectivas, como se ha detallado durante la presentación en la que han participado Francisco Javier Páez, delegado de Economía, Comercio y Turismo del Ayuntamiento de Sevilla, junto a al presidente de la AHS, Manuel Cornax, acompañados del consejero de Turismo, Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía, Arturo Bernal, y la vicepresidenta de Prodetur, Manuela Cabello.
‘Sabores del Nuevo Mundo’ mantiene la apuesta por la historia a partir de la gesta de Magallanes y Elcano y los alimentos que aportó a nuestra dieta.
Los alimentos de procedencia de culturas americanas suponen el 75 % de base alimentaria que consume la humanidad como son los casos del maíz, la batata, la calabaza, el tomate, el chocolate, el cacahuate o maní, la vainilla, los ajíes, la palta o aguacate, todos originarios de Mesoamérica, el denominado como «el cuerno de la abundancia» por sus conquistadores. O como la patata, originaria de los pueblos nativos de los Andes.
‘Esta es una apuesta por dinamizar la marca Sevilla y a la ciudad como destino turístico, un sector que ha crecido gracias a la colaboración permanente entre lo público y lo privado, donde iniciativas como esta enriquecen la oferta de cara al turista, pero también de cara a nuestra ciudadanía, a aquellos que tengan interés por descubrir los sabores de nuestra gastronomía’, ha afirmado Francisco Páez.
‘Contáis con el apoyo del Ayuntamiento de Sevilla como producto de calidad que refuerza la marca Sevilla e impulsa el turismo premium’, ha añadido.
Con esta iniciativa se busca que la gastronomía sea un pretexto para una experiencia más completa que incluya la pernoctación y la estancia en el hotel, favoreciendo la movilidad interprovincial e incentivando la visita de personas de otras provincias.
Por ello se presentan platos como Papas gratinadas con nuez moscada, Tataki de presa ibérica, patatas confitadas con especias y mostaza de hierbas, Tartar de aguacate con carpaccio de langostino de Sanlúcar y emulsión de lima, Lasaña de marisco con langostinos almendrados y cacao, Cola de toro gratinada al aroma de canela, Lomo de bacalao al horno, tomate y ají dulce a la vainilla con chips de boniato y berros, Arepa Vuelta al Mundo, Ceviche de corvina con cebolla roja encurtida y camotes, Brownie de chocolate y papaya, Sopa de coco y manteca de cacao, tartar de mango y pimienta; entre muchos otros, se podrán degustar en los diferentes hoteles participantes.
Todas las propuestas y sugerencias pueden consultarse en la web de Hoteles de Sevilla.
Los precios son muy diferentes según el hotel y se sitúan en torno a los 25 o 30 euros hasta los 75 como máximo en el caso de menús, o desde los 9 euros en las sugerencias independientes.
En esta edición participan Hotel Alfonso XIII, Hotel Eurostars Torre Sevilla, Hotel Gran Meliá Colón, Hotel Barceló Sevilla Renacimiento, Hotel Alabardero, Hotel Alcázar de la Reina (Carmona), Hotel Bécquer (Manolo Mayo), Hotel Casa de Indias by Intur, Hotel Fernando III, Hotel Hospes Las Casas del Rey de Baeza, Hotel NH Plaza de Armas, Hotel Novotel, Hotel Meliá Lebreros, Hotel Meliá Sevilla, Hotel Parador de Carmona (Carmona), Hotel Querencia, Hotel Sevilla Center, Hotel Silken Al-Andalus, Hotel Vincci La Rábida, Hotel Alcoba del Rey, Hotel Convento La Gloria, Hotel Legado Oromana (Alcalá de Guadaira), Hotel Manolo Mayo (Los Palacios) y Betis 7 Triana Experience.
Los principales patrocinadores son Junta de Andalucía, PRODETUR (Turismo de la Provincia de Sevilla), Sabores de la Provincia de Sevilla, Sevilla City Office y Cruzcampo.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Jalisco tiene todo preparado para recibir el Mundial 2026
-
Meliá Cuba presentó sus novedades en FITCuba
-
Tres pueblos turísticos de campo en el mapa bonaerense
-
Barbados recibirá una nueva ruta sin escalas desde Europa
-
MSC Cruceros presenta sus actividades de entretenimiento familiar para verano
-
Reabrió el Parador de Cardona
-
La ría más pequeña de Galicia
-
AZZ Hoteles con la vista puesta en la apertura de su nuevo hotel en Sevilla
-
De picnic en Atenas
-
La demanda de pasajeros creció en marzo en el mundo un 3,3%
-
Debuta en Chile Tru by Hilton Chillan Ferrat
-
La Sociedad Geográfica Española anuncia el descubrimiento de un importante centro minero inca y español
-
En su nivel más bajo en 4 años el turismo mexicano a Estados Unidos
-
En el 1er. trimestre se desacelerará el crecimiento de las llegadas al Caribe
-
Argentina tendrá plan para incentivar el turismo receptivo