Menú de navegación
Binómico 2022, el festival gastronómico regresa a Huelva
EXPRESO - 23.08.2022
Una nueva edición de Binómico lleva a Huelva el festival gastronómico con los mejores chefs del momento.
Este festival gastronómico de Huelva ya ha refrendado la importancia de traspasar fronteras para llegar al público y consolidar la oferta gastronómica como fuente de desarrollo y transmisión de cultura.
Y es que Binómico es el único congreso gastronómico iberoamericano, con periodicidad anual, de Europa que pretende hacer una unión de historia y poner en alto el arte gastronómico.
El evento se llevará a cabo en la ciudad de Huelva, entre el 24 y el 26 de octubre, reuniendo hasta a 57 ponentes de 14 nacionalidades.
Binómico promete reunir a los mejores chefs y profesionales del sector gastronómico de España e Iberoamérica para participar en charlas, actividades y discusiones con el objetivo de encontrar esos puntos de encuentro.
La edición de 2022 confirma la necesidad de un espacio de intercambio cultural y empresarial específico sobre gastronomía Iberoamericana.
Binómico, Congreso Gastronómico Iberoamericano, regresa ahora bajo el lema Somos Origen en esta su segunda II edición, capturando y enalteciendo la diversidad, las tradiciones, etnias, corrientes culinarias y sociales que abrazan y son tan particulares de la región, representando a los 22 países que la conforman.
Binómico se caracteriza por ser el primer congreso especializado en gastronomía iberoamericana que se celebra en el mundo con periodicidad anual y, tras su exitosa primera puesta en escena, donde recibió 57 ponentes de 14 nacionalidades planea su segunda edición.
El evento es un espacio que da cabida al intercambio cultural y empresarial en todos los temas relevantes a la gastronomía Iberoamericana.
Teniendo como ejes centrales: el estudio y la difusión de una gastronomía hacia una alimentación sostenible, el mostrar las riquezas de Iberoamérica en materia gastronómica, el elevar e incentivar el turismo gastronómico facilitando la generación de valores culturales y diferenciadores de cada territorio, promueve la ampliación de alianzas entre gobiernos, sociedad civil, sector privado y expertos en diferentes disciplinas, brindando valor al capital cultural y recursos naturales Iberoamericanos.
El Congreso presenta una agenda nutrida y llena de actividades paralelas para todo tipo de público durante los tres días del congreso, convirtiendo a Huelva en núcleo y nexo de unión de la cultura gastronómica Iberoamericana.
Una de las características más relevantes de Binómico es contar con la participación de un país invitado, siendo en esta edición Argentina, destacando la riqueza cultural y gastronómica con la que goza el país donde se mostrará la pluralidad y particularidades de distintas regiones. Estará presente la actualidad de la escena culinaria Argentina, brindando una mirada fresca y global de la riqueza gastronómica y agroalimentaria de cada una de sus regiones.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Cathay Pacific apunta a un importante crecimiento de su capacidad
-
En el 1er. trimestre Colombia rompe récord en movimiento de pasajeros
-
Jalisco tiene todo preparado para recibir el Mundial 2026
-
Meliá Cuba presentó sus novedades en FITCuba
-
Tres pueblos turísticos de campo en el mapa bonaerense
-
Barbados recibirá una nueva ruta sin escalas desde Europa
-
MSC Cruceros presenta sus actividades de entretenimiento familiar para verano
-
Reabrió el Parador de Cardona
-
La ría más pequeña de Galicia
-
AZZ Hoteles con la vista puesta en la apertura de su nuevo hotel en Sevilla
-
De picnic en Atenas
-
La demanda de pasajeros creció en marzo en el mundo un 3,3%
-
Debuta en Chile Tru by Hilton Chillan Ferrat
-
La Sociedad Geográfica Española anuncia el descubrimiento de un importante centro minero inca y español
-
En su nivel más bajo en 4 años el turismo mexicano a Estados Unidos