Menú de navegación
Nevo destino turístico gastronómico en Costa Rica
EXPRESO - 01.01.2022
La nueva experiencia gastronómica local, ‘La Oruga’, impulsada por 16 mujeres artesanas del distrito de Biolley, en el cantón de Buenos Aires de Puntarenas, está dirigida a turistas nacionales e internacionales.
Se trata de una de las nuevas iniciativas del Instituto Mixto de Ayuda Social, IMAS, de Costa Rica con la Asociación Artesanas del Bosque y tiene el objetivo de generar empleo para la mujer rural a través del turismo y rescatar el valor de la identidad local.
‘Esto es parte de la estrategia para la lucha contra la pobreza que debe ser un puente de reactivación económica y generación de empleos en armonía con la naturaleza’, afirma el presidente ejecutivo del IMAS, Juan Luis Bermúdez.
El establecimiento está ubicado en un terreno propiedad de la Asociación, colindante con el Parque Internacional La Amistad y combina la venta de platos autóctonos con la exhibición de artesanías y productos preparados por artistas del distrito.
El proyecto ha sido ejecutado conjuntamente entre el Área Regional de Desarrollo Social del Instituto Mixto de Ayuda Social, IMAS, en la región Brunca y la Asociación Artesanas del Bosque.
Del total de la inversión, el IMAS ha aportado más de 79,2 millones de dólares (más de 69 millones de euros) y la Asociación Artesanas del Bosque, más de 13,7millones de dólares (más de 12,1 millones de euros), correspondiente a los estudios técnicos y de gestión, control y seguimiento del proyecto.
‘Nuestro proyecto ha nacido de un sueño para generar empleo para las mujeres rurales, con el objetivo de lograr el desarrollo económico de las mujeres, a través del turismo, ofreciendo un concepto único y diferente que se convertirá en el ícono de Biolley. Las personas podrán encontrar un servicio gastronómico, una tienda de souvenirs y hermosos paisajes y atardeceres’, ha manifestado María Rubí, presidenta de la Asociación Artesanas del Bosque.
El ministro de Desarrollo Humano e Inclusión Social y presidente ejecutivo del Instituto Mixto de Ayuda Social, Juan Luis Bermúdez, ha explicado que la reactivación laboral que impulsa el gobierno en el país busca equilibrarlos resultados económicos, sociales y ambientales en la vida de las familias, rescatando el valor de las identidades locales.
‘Biolley es una comunidad que se atreve a ver más allá de la pandemia. Ofrecerá una experiencia única mediante un servicio de calidad a las personas que visitan una zona que consolida el valor de su identidad. Esto es parte de la estrategia para la lucha contra la pobreza que debe ser un puente de reactivación económica y generación de empleos en armonía con la naturaleza’, afirma Bermúdez.
Los recursos invertidos por el IMAS provienen de la cartera de proyectos socio productivos del Instituto, con los cuales se busca promover alternativas que generen empleo e ingresos económicos para las mujeres que integran la Asociación y así mejorar la calidad de vida de sus familias y contribuir con el desarrollo socioeconómico de Biolley.
Este proyecto se enmarca en las acciones que lleva adelante la Comisión de Alto Nivel para la Atención del cantón de Buenos Aires, creada en 2019.
Parque Internacional de la Amistad
Esta rica área protegida constituye el sistema montañoso cubierto de bosque tropical más extenso de Centroamérica, declarada por la UNESCO Patrimonio de la Humanidad. El Parque Internacional La Amistad protege territorios que pertenecen a Costa Rica y a Panamá, de ahí su nombre, y cuenta con una gran biodiversidad en hábitats.
Costa Rica sigue apostando por ensalzar su filosofía de destino ‘Santuario Turístico Sostenible’, ya que agrupa más del 6,5% de la biodiversidad mundial y cuenta con un 26% de áreas protegidas. De hecho, quiere reforzarse como un modelo turístico innovador, sostenible e inclusivo, a favor del desarrollo local.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
Los Estados del norte de México impulsarán el turismo en el Mundial de Futbol 2026
-
St. Regis Cap Cana Resort da comienzo a una nueva era de lujo en República Dominicana
-
El Tren Maya incrementa el turismo en Izamal
-
Sólido crecimiento del sector de la construcción hotelera en Iberoamérica
-
Escocia obtiene el estándar de oro en viajes sostenibles
-
Caen en marco las pernoctaciones extrahoteleras en España
-
Las pernoctaciones caen en Portugal
-
Hilton anuncia dos nuevos hoteles en la nueva capital administrativa de El Cairo
-
Abu Dabi estrena campaña turística, ‘Recomendada para niños’
-
Air Transat lanza un servicio exclusivo sin escalas entre Quebec y Fort-de-France
-
Nuevo León se integra en el Consejo Mexicano de Turismo Social
-
SITCA y Universidad Nebrija lanzan el Programa de Impulso de la Calidad Turística
-
El nuevo aeropuerto peruano Jorge Chávez inicia operaciones el 1 de junio
-
En 2024 el turismo representó el 8% del PIB de República Dominicana
-
Condor recibirá una importante ayuda por su reestructuración