Menú de navegación
Las cafeterías de Paradores diversifican su oferta
EXPRESO - 22.07.2021
La propuesta culinaria más informal se ha ampliado para presentar un gran abanico de posibilidades dulces y saladas, lo que supone un giro hacia lo natural, unido al producto local y a platos sugerentes y ligeros.
Paradores da un giro al concepto de sus cafeterías y terrazas diversificando y adaptando su oferta gastronómica más informal para adaptarse a la demanda de los clientes en todas las franjas horarias del día como complemento a sus restaurantes tradicionales donde se puede degustar la mejor cocina regional.
Bajo un enfoque de servicio gastronómico ‘non stop’ se ha revisado la carta comidas y bebidas con el objetivo de que quien se decante por esta propuesta más desenfadada pueda elegir entre una variada oferta, tanto dulce como salada que resulte apetecible en cualquier momento.
Una amplia opción diferenciada en cada Parador y disponible ininterrumpidamente desde que finaliza el servicio de desayuno hasta terminar la jornada.
‘La filosofía es que el cliente disponga de un amplio abanico de posibilidades culinarias en cualquier momento del día. Al final es quien decide lo que le apetece en cada momento: a media mañana le puede apetecer un yogur preparado con frutas, una tostada a media tarde o una ensalada para cenar. Se trata de ofrecerle una oferta en la que haya variedad’, explica Rosa Díaz, jefa de Restauración de Paradores.
Productos con nombre y apellido
Una de las novedades es la incorporación del bloque Producto con identidad. Un apartado que da presencia a productos muy representativos de la gastronomía española, con preferencia de los de origen local si bien no tienen por qué ser del entorno, como el jamón ibérico de bellota, todo un emblema nacional, embutidos, quesos artesanos, patés o conservas tan señeras como las anchoas.
La sección 100% natural da cabida a ensaladas frescas, ligeras y equilibradas, en línea con la demanda actual, así como, opcionalmente, sopas o cremas frías en aquellas Paradores donde encajan por su consumo tradicional o por la climatología de la zona.
Dentro de esta oferta verde se apuesta tanto por ensaladas con productos locales y regionales, por opciones que incorporen complementos proteicos como ahumados, conservas de pescado o escabeches de ave, así como una alternativa vegetariana con elementos en plena tendencia: la quinoa, el trigo bulgur, seitán, tofu, falafel…
‘La gente cada vez se cuida más, busca una alimentación más saludable, quiere tomar menos proteínas animales, busca más vegetales… y tenemos que atender esa demanda’, explica Díaz.
Platos de la cocina regional
El apartado Del territorio ofrece en todos los Paradores, además de las reinas del tapeo patrio: las croquetas, carne trinchada que se puede compartir. Asimismo, cada establecimiento incorpora una pequeña selección de platos del entorno con mucha identidad, representativos de la cocina regional que encajan para una comida informal de picoteo.
El genuino fast food nacional, el bocadillo, no podía faltar en esta propuesta gastronómica más desenfada. Así en el capítulo Entre 2 panes, tiene presencia obligada el emblemático bocadillo de jamón ibérico con AOVE y tomate; un bocadillo local, tradicional o regional, como puede ser en Andalucía Occidental el ‘Serranito’ (Mollete con lomo, tomate, jamón y pimientos), y se apuesta por introducir un bocadillo de guiso, un concepto diferente y actual en consonancia con la moda de los baos, ‘pero -matiza Díaz- hecho con nuestro pan’.
Una nueva línea donde se pueden encontrar especialidades como un brioche de ternera, rúcula y encurtidos o de rabo de toro, pico de gallo y mahonesa de cilantro; bocadillo de pata asada, queso de cabra y mojo verde o bocadillos de carne gobernada, de jarrete o de carrilleras.
En el apartado de las bebidas se destacan los Tés refrescantes, una bebida para tomar en cualquier momento, elaborada con diferentes variedades de tés, fruta deshidratada que le aporta el punto justo de dulzor y fruta fresca que le aporta toque refrescante.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
La Cámara Uruguaya de Turismo lanza el informe ‘Hacia el Impulso del Turismo’
-
Festuris confirma a Portugal como País Invitado de Honor en su 37ª edición
-
Gloria Guevara, candidata a la Secretaría General de ONU Turismo, se reunió con 15 ministros del sector
-
Leiria, destino internacional invitado de INTUR 2025
-
Marinas de España avanza en la integración de los puertos deportivos de Cantabria
-
Próxima apertura del Sercotel HMO Martina Granada
-
Llega Songkran, el festival tradicional tailandés del agua del Año Nuevo
-
KLM inicia la construcción del nuevo centro de formación
-
Nuvei y Plus Ultra firman una alianza para implementar su plataforma de pagos
-
Panamá refuerza su promoción turística con ATP y la Policía Nacional
-
Más dinamismo en el sector del turismo de Nicaragua
-
Cuáles son los destinos más hospitalarios de Argentina
-
Soltour convenia con Cuba fortalecer la promoción del destino
-
Un nuevo ministro de Turismo en las Islas Turcas y Caicos
-
Abre en Medina del Campo la sala 110 del Museo del Turismo