Menú de navegación
Una ruta gastronómica europea en los 787 Dreamliner de Air Europa
EXPRESO - 19.06.2021
Durante doce días, la aerolínea española sirve en sus vuelos transoceánicos los platos más típicos de los destinos europeos en donde opera.
Realizar una ruta gastronómica europea a bordo de la flota más moderna y eficiente de Air Europa, los Boeing 787 Dreamliner, es una realidad.
12 días, 12 destinos es el lema de la nueva acción desarrollada por Air Europa en su afán de seguir mejorando la experiencia de vuelo del cliente, a quien le acerca la riqueza gastronómica de los destinos europeos donde opera.
Por ello, durante un total de 12 días, a lo largo de las próximas cuatro semanas, los clientes que realicen un vuelo transoceánico con Air Europa, con origen Madrid, podrán degustar durante el servicio de comida algunos de los platos más típicos y reconocidos de ciudades como Zúrich, Roma, Atenas, París, Milán, Múnich, Londres, Amsterdam, Frankfurt, Oporto, Bruselas o Lisboa.
Así, mientras se cruza el Atlántico se podrán degustar platos como la moussaka de Atenas, la especialidad francesa Ratatouille; el risotto de Milán o dulces y postres tan tradicionales como las galletas Stroopwafels de Amsterdam; chocolate suizo, el Pastel de Belém de Lisboa o un delicioso gofre belga.
Air Europa desarrolla esta acción de la mano del proveedor de catering internacional Gate Gourmet quien ha realizado una intensa y exhaustiva selección tanto de los platos más reconocidos como de los productos que se han utilizado para su original elaboración.
El servicio de comida se ofrece, siguiendo los estrictos protocolos que la compañía aérea ha implantado para garantizar la seguridad y la salud del pasajero, en bolsas tipo picnic para reducir al máximo los posibles puntos de contacto.
Esta medida se enmarca en el paquete de procedimientos, protocolos y acciones aprobadas por Air Europa con el objetivo de reforzar, aún más si cabe, la seguridad de su pasajero. Entre estas medidas se incluyen estrictos protocolos de limpieza; reducción de objetos manipulables; nuevos procesos de embarque y desembarque; separación máxima entre pasajeros siempre que la ocupación lo permita o poder realizar online todas las gestiones relativas a su viaje, entre otras.
La aerolínea ha puesto también a disposición del pasajero una nueva estructura tarifaria para que pueda adaptar el viaje a sus necesidades y ha acentuado su política de flexibilización.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Cádiz Insólita y Secreta
-
Equair suspende operaciones en Ecuador
-
Una nueva aerolínea en República Dominicana
-
Marruecos entrega un malecón ecológico en El Salvador
-
Brasil y Copa Airlines firman un nuevo acuerdo
-
Air Malta añade más vuelos directos en verano de 2024
-
Galicia consolida su recuperación turística
-
Los nórdicos vuelven a elegir Gran Canaria como destino preferido de otoño e invierno
-
¿Qué tiene Marbella que tanto gusta al viajero?
-
La agencia de lujo española Nuba triunfa en los WTA de Europa
-
Pérez Reverte, nuevo Embajador de Sevilla
-
FITUR celebró su acto anual de reconocimiento al sector turístico
-
Forward MAD, el evento internacional sobre turismo de lujo, vuelve a Madrid
-
Egipto apunta para 2028 la llegada de 30 millones de visitantes
-
Por vía aérea llegaron a México más de 14,8M de turistas extranjeros