Menú de navegación
Chile llama a transportarse con aromas y sabores nacionales
EXPRESO - 16.04.2021
Como uno de los motores del sector turístico, la gastronomía destaca por contribuir a la difusión de la identidad de los territorios, cualidad que se releva en esta conmemoración.
Y es que la cocina es uno de los mejores mensajeros que tiene una cultura para darse a conocer. A través de los platos, con sus ingredientes y preparaciones, los territorios encuentran en la gastronomía uno de sus aliados para mostrar su tradición, historia y entorno; en definitiva, su identidad y raíces.
Coincidiendo con el duodécimo aniversario del Día Nacional de la Cocina Chilena – fecha instaurada para reconocer la historia culinaria del país – el subsecretario de Turismo, José Luis Uriarte, junto con la directora nacional de Sernatur, Andrea Wolleter, hicieron un llamamiento a conmemorar el sentido original de la cocina y la oportunidad que entrega para revivir experiencias con cada una de sus preparaciones.
Uriarte ha manifestado que ‘el último año no ha sido fácil. Hemos debido afrontar momentos muy duros y estar lejos de quienes más queremos, por lo que es bueno recordar que nuestra cocina, con sus sabores y aromas, nos brinda la oportunidad de borrar la distancia, de alterar el tiempo y llevarnos hasta donde nuestra memoria quiera, llenándonos de energía para seguir adelante. En cada plato que se prepara en las distintas cocinas de Chile son muchos los ingredientes y los secretos, pero el resultado siempre es el mismo: compartir’.
Por su parte, Andrea Wolleter ha señalado que la comida permite conectarnos tanto con nuestras memorias como con el territorio, siendo posible ‘viajar’ por medio de la mesa.
‘En la Semana de la Cocina Chilena debemos volver a los orígenes, recordar que en cada preparación está nuestra historia, nuestras raíces, nuestra identidad. Los invito a que en cada plato que preparemos, podamos conectarnos con las personas que queremos y que, a través de esos aromas, podamos recordar esos lugares que tanto amamos y que queremos volver a recorrer. Porque hoy, que tenemos que seguir cuidándonos, podemos celebrar con orgullo nuestra gastronomía chilena’.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Crecen un 4% hasta abril las llegadas de turistas a República Dominicana
-
Marte en la tierra: un viaje a la cuenca minera de Riotinto
-
Lituania, un destino cultural con lazos históricos con España
-
Las mejores playas del mundo según los expertos en viajes
-
España continúa siendo el destino preferido para el turismo internacional
-
TAAG Angola operará vuelos a La Habana con conexión desde Lisboa
-
Accor asume la gestión de Anantara Vilamoura, en el Algarve
-
Enjoy Travel Group respalda la nueva ruta de Cubana de Aviación Frankfurt - La Habana
-
Los Estados del norte de México impulsarán el turismo en el Mundial de Futbol 2026
-
St. Regis Cap Cana Resort da comienzo a una nueva era de lujo en República Dominicana
-
El Tren Maya incrementa el turismo en Izamal
-
Sólido crecimiento del sector de la construcción hotelera en Iberoamérica
-
Escocia obtiene el estándar de oro en viajes sostenibles
-
Caen en marco las pernoctaciones extrahoteleras en España
-
Las pernoctaciones caen en Portugal