Menú de navegación
La paella, camino de convertirse en Patrimonio de la Humanidad
EXPRESO - 13.08.2019
Para la Comunidad Valenciana, la paella es mucho más que una receta, es todo un ritual y un icono de nuestra cultura
Para la Comunidad Valenciana, la paella es mucho más que una receta, es todo un ritual y un icono de nuestra cultura. Un plato que ha cruzado fronteras y conquistado los paladares más exigentes. Años de tradición que hoy en día se han convertido en todo un símbolo de nuestras raíces y gastronomía.
La paella se presenta como icono de la hospitalidad y la cultura de la Comunidad Valenciana, como símbolo de unión e identidad de nuestra tierra, además de exponer el arte de preparar y compartir la paella, sus rituales y su gran representación dentro de la Dieta Mediterránea, ya considerada Patrimonio de la Humanidad.
Para impulsar el reconocimiento de la paella valenciana como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por parte de la Unesco, el Ayuntamiento de Valencia ha constituido una comisión de expertos del sector turístico y gastronómico de la Comunidad Valenciana.
El proceso ya está en marcha, aunque es un camino largo, pero con una gran recompensa que seguro conseguirá nuestra admirada paella.
El primer paso para solicitar el reconocimiento como Patrimonio de la Humanidad pasa por obtener la Declaración de Bien de Interés Cultural, que otorga la Consejería autonómica de Cultura.
Una vez obtenida se presentará al Ministerio de Educación, Cultura y Deporte la propuesta de candidatura a la lista de bienes culturales registrados de las diferentes comunidades para presentar a UNESCO.
Además, para reivindicar su valor, el 20 de septiembre de 2018 se creó la iniciativa World Paella Day, un día marcado en el calendario internacional para celebrar que la paella es mucho más que una receta. Es herencia, cultura y tradición.
Todo un símbolo de la Comunidad Valenciana que, con el apoyo de las redes sociales y personalidades relevantes del sector gastronómico y cultural, se anima a compartir y hacer aún más grande nuestro plato estrella. Estate atento a las redes sociales, seguro que ese día se cocinará más de una paella.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
España Verde, camino de convertirse en destino de referencia del turismo patrimonial y de naturaleza
-
Turismo Costa del Sol, mejor promoción turística en los segmentos MICE y de Lujo
-
Paradores recibe el premio al mejor proyecto de sostenibilidad turística
-
SAS fue en abril la aerolínea más puntual del mundo
-
Palladium refuerza su apuesta por Grand Palladium Select Collection en México
-
Air Canada se fortalece en Iberoamérica
-
Oeste de Puerto Rico: paraíso de playas solitarias, naturaleza y cultura que descubrir
-
Colombia se posiciona como destino para eventos
-
La mexicana Querétaro recibirá un Congreso mundial sobre turismo de bodas
-
Catalonia Hotels & Resorts inaugura su segundo hotel en Málaga
-
Valladolid amplía su programación de primavera y verano con nuevos planes familiares
-
Galicia tendrá este año 108 playas con bandera azul
-
Dubái, primer Destino Certificado para el Autismo del hemisferio oriental
-
Guinea Ecuatorial da luz verde a la colaboración con Lufthansa
-
Una nueva tasa turística para Liverpool