Menú de navegación
¿Dónde comieron los líderes mundiales en Buenos Aires?
EXPRESO - 18.12.2018
Hace ya unos días, los líderes más poderosos del mundo desembarcaron en la ciudad de Buenos Aires con motivo de la cumbre del G20
Hace ya unos días, los líderes más poderosos del mundo desembarcaron en la ciudad de Buenos Aires con motivo de la cumbre del G20.
Si bien los asuntos políticos importantes formaban la agenda principal del fin de semana, muchos presidentes aprovecharon su visita a la capital para degustar lo mejor de la gastronomía argentina.
Theresa May viajó a Puerto Madero para saborear el sabor de la carne argentina en Happening, donde comió chuletón y disfrutó de una selección de Malbec de la bodega del restaurante.
La primera ministra británica no se detuvo ahí y se decantó también por un clásico postre argentino, panqueques con dulce de leche.
La alemana Ángela Merkel optó por el popular Don Julio ubicado en Palermo Soho, una de las mejores parrillas de la capital y un lugar que no deben perderse los turistas que visitan la ciudad. De hecho, la canciller siguió los pasos del primer ministro de Singapur, Lee Hsien Loong, quien almorzó allí el día anterior.
Emmanuel Macron acudió a cenar junto a su esposa y otras cincuenta personas a Cabaña Las Lilas, otra de las parrillas de parada obligada en Puerto Madero. El presidente galo degustó varios cortes diferentes de carne y bebió Malbec en la terraza con vistas al puerto.
Tan solo doce horas más tarde, el italiano Giuseppe Conte visitó el mismo lugar junto con otras doce para almorzar al día siguiente, y el presidente chino Peng Liyuan y el primer ministro japonés, Shinzō Abe, también eligieron el restaurante para saborear la carne porteña. Mohamed Bin Salman, el príncipe de Arabia Saudita, quiso paladear la carne argentina pero desde la comodidad de su embajada, invitando al dueño y chef de La Cabrera, Gaston Riviera, a cocinar una selección de cortes argentinos tradicionales.
La reina de Holanda, Máxima Zorreguieta, se refrescó con un helado en una conocida heladería, Freddo, en Recoleta.
Otra visita destacada fue la del primer ministro canadiense, Justin Trudeau, quien llevó a su esposa a Colegiales para visitar Anafe, un restaurante a puerta cerrada ubicado en el piso superior que ofrece una vista impresionante y un menú contemporáneo, encabezado por jóvenes chefs. Cada plato estaba acompañado de una pequeña copa de vino de los viñedos boutique de Mendoza.
Por su parte, Donald Trump prefirió la comodidad del hotel de cinco estrellas donde se hospedó junto a su esposa, el Palacio Duhau-Park Hyatt Buenos Aires, optando por las carnes que ofrece el restaurante del hotel, en donde también se hospedó el presidente de China.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
Más viajeros europeos viajan a Jamaica
-
Dunas Travel de Egipto sigue en primer lugar como receptivo de turistas de Hispanoamérica
-
Aumentan los visitantes internacionales a México
-
Un vuelo diario de Turkish desde Sevilla a Estambul
-
Irlanda en flor: la escapada perfecta para mayo y junio
-
Binter seguirá fomentando la conectividad aérea entre Cantabria y Canarias
-
Extremadura, de nuevo líder nacional en playas de interior 'Bandera Azul'
-
El Valle de Arán, el ‘Mejor destino natural de España’
-
Grandvoyage propone cinco grandes viajes para amantes de la gastronomía
-
Ahora Perú y AEDH colaboran en fortalecer la hotelería entre Perú y España
-
El crecimiento de Copa Airlines contribuye al fortalecimiento de Panamá
-
Argentina potencia su posicionamiento turístico en Chile
-
Una nueva campaña promocional de Cuba
-
WTE Miami 2025: grandes marcas globales apuestan por una edición histórica
-
Aumenta en Colombia la llegada de visitantes extranjeros