Menú de navegación
GijónSeCome regresa con la mejor oferta gastronómica
EXPRESO - 18.11.2017
Todo está preparado para el lanzamiento de la II edición de GijónSeCome, el festival gastronómico sostenible y responsable de Asturias, que se celebrará los próximos días 2, 3 y 4 de diciembre en el Recinto Ferial Luis Adaro de Gijón.
Tras el éxito de la I edición, el festival regresa a la ciudad con una apuesta reforzada para el público: una mayor oferta gastronómica, más espectáculo y un concepto más global, con expositores de toda España.
El objetivo de este año es potenciar el enfoque popular del festival para alcanzar a un público masivo interesado en la ‘buena mesa’ y el ocio gastronómico: los llambiones, (‘glotón’ o ‘comilón’, en asturiano).
Así lo ha explicado Ana Rellán, directora del festival, en la presentación de GijónSeCome 2017 a la prensa celebrada en el Ayuntamiento de Gijón.
‘Hemos ampliado la oferta de contenidos, en especial de restauración, con más foodtrucks y degustaciones gratuitas, además de talleres sin coste, desde tiraje de cerveza a realización de postres’, ha avanzado.
En la presentación la han acompañado Jesús Casas Grande, director general de Desarrollo Rural y Agroalimentación del Principado de Asturias y Jesús Martínez Salvador, concejal de Turismo, Deportes, Festejos y Juventud del Ayuntamiento de Gijón.
Tres días, dos escenarios, 100% espectáculo
Las exhibiciones de cocina en directo serán parte central del programa. GijónSeCome contará con dos escenarios (Escenario Mahou, Escenario IKEA), por donde pasarán chefs de altísimo nivel, con varios ‘Estrellas Michelin’ y una sección especial de showcooking de Cocineros Mahou.
Destaca la presencia de cocineros de Asturias y Galicia, con nombres como Marcos Morán, José Antonio Campoviejo, Rodrigo Roza, Diego Fernández, Mariano Mier, Luis Veira o Alberto González Prelcic. También la apuesta por la cantera gastronómica, con concursantes de MastreChef como Estela Antuña o Mateo Sierra. Todos ellos cocinarán con una selección de productos de El Corte Inglés, supermercado oficial de GijónSeCome 2017.
Asimismo, por la Gastrolibrería y la zona de talleres gratuitos Cocina con Miele desfilarán ponentes como el chef de Canal Cocina Gonzalo D’Ambrosio, la bloguera Elka Mocker, el maestro chocolatero David Pallás o el experto en nutrición Juan Llorca.
Entre los expositores, con origen en toda España, destaca la presencia institucional. Además de alimentos de Alimentos del Paraíso Natural, GijónSeCome contará con stands de la Diputación Provincial de Cáceres o la Consellería do Mar de la Xunta de Galicia. También asistirá como ponente el gastrónomo Pep Palau, director del prestigioso Fòrum Gastronomic, el mayor evento gastronómico nacional.
En su apuesta por la sostenibilidad, el festival ha creado un sistema de notificaciones automáticas al móvil para mantener al público informado del programa. Además, desde gijonsecome.es y los canales sociales se realizará una cobertura en directo del evento.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Samatravel lanza operativa chárter multi destino con Iberia para 2024
-
Un otoño en Formentera para vivirlo con los 5 sentidos
-
Madeira reivindica su papel de sostenibilidad
-
Marriott sigue creciendo en el segmento de media escala
-
Crece el turismo en el estado mexicano de Veracruz
-
En 2022 Grupo Piñero invirtió 2,7M de euros en gestiones ambientales
-
Guatemala recibirá este año más de 2M de turistas
-
TAP transporta 1 millón de pasajeros en sus rutas a Norteamérica
-
Quito espera superar este año los 700.000 turistas
-
El aeropuerto de Montego Bay se actualiza
-
Andalucía subvenciona Planes de Sostenibilidad Turística en Destino, 2023
-
Las playas más visitadas en España según la aplicación Visited
-
En 2024 la hotelera Vila Galé llega a Figueira da Foz
-
‘Tren de vida. A Galicia voy’ promueve Galicia como destino turístico
-
Sólo el 7% de las agencias emplea la inteligencia artificial en su gestión diaria