Menú de navegación
GijónSeCome regresa con la mejor oferta gastronómica
EXPRESO - 18.11.2017
Todo está preparado para el lanzamiento de la II edición de GijónSeCome, el festival gastronómico sostenible y responsable de Asturias, que se celebrará los próximos días 2, 3 y 4 de diciembre en el Recinto Ferial Luis Adaro de Gijón.
Tras el éxito de la I edición, el festival regresa a la ciudad con una apuesta reforzada para el público: una mayor oferta gastronómica, más espectáculo y un concepto más global, con expositores de toda España.
El objetivo de este año es potenciar el enfoque popular del festival para alcanzar a un público masivo interesado en la ‘buena mesa’ y el ocio gastronómico: los llambiones, (‘glotón’ o ‘comilón’, en asturiano).
Así lo ha explicado Ana Rellán, directora del festival, en la presentación de GijónSeCome 2017 a la prensa celebrada en el Ayuntamiento de Gijón.
‘Hemos ampliado la oferta de contenidos, en especial de restauración, con más foodtrucks y degustaciones gratuitas, además de talleres sin coste, desde tiraje de cerveza a realización de postres’, ha avanzado.
En la presentación la han acompañado Jesús Casas Grande, director general de Desarrollo Rural y Agroalimentación del Principado de Asturias y Jesús Martínez Salvador, concejal de Turismo, Deportes, Festejos y Juventud del Ayuntamiento de Gijón.
Tres días, dos escenarios, 100% espectáculo
Las exhibiciones de cocina en directo serán parte central del programa. GijónSeCome contará con dos escenarios (Escenario Mahou, Escenario IKEA), por donde pasarán chefs de altísimo nivel, con varios ‘Estrellas Michelin’ y una sección especial de showcooking de Cocineros Mahou.
Destaca la presencia de cocineros de Asturias y Galicia, con nombres como Marcos Morán, José Antonio Campoviejo, Rodrigo Roza, Diego Fernández, Mariano Mier, Luis Veira o Alberto González Prelcic. También la apuesta por la cantera gastronómica, con concursantes de MastreChef como Estela Antuña o Mateo Sierra. Todos ellos cocinarán con una selección de productos de El Corte Inglés, supermercado oficial de GijónSeCome 2017.
Asimismo, por la Gastrolibrería y la zona de talleres gratuitos Cocina con Miele desfilarán ponentes como el chef de Canal Cocina Gonzalo D’Ambrosio, la bloguera Elka Mocker, el maestro chocolatero David Pallás o el experto en nutrición Juan Llorca.
Entre los expositores, con origen en toda España, destaca la presencia institucional. Además de alimentos de Alimentos del Paraíso Natural, GijónSeCome contará con stands de la Diputación Provincial de Cáceres o la Consellería do Mar de la Xunta de Galicia. También asistirá como ponente el gastrónomo Pep Palau, director del prestigioso Fòrum Gastronomic, el mayor evento gastronómico nacional.
En su apuesta por la sostenibilidad, el festival ha creado un sistema de notificaciones automáticas al móvil para mantener al público informado del programa. Además, desde gijonsecome.es y los canales sociales se realizará una cobertura en directo del evento.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Las propuestas de reinicio de Grecia, recomendaciones de OMT para otros países
-
La Polinesia Francesa reabre para viajar el 1 de mayo
-
Turismo de Gran Canaria celebra las rutas de Binter
-
Amorgos, Kimolos, Kythira, Sikinos, destinos griegos más amenazados
-
Florida y Texas prohíben los pasaportes de vacunas
-
Los hoteles de Ciudad de México piden elevar a un 80% su aforo
-
Más del 75 % de los hoteles dominicanos, abiertos
-
Hasta fin de mes, Argentina se cierra
-
Países iberoamericanos quieren reactivar el turismo de reuniones
-
Mil millones de dólares de pérdidas en Paraguay en el sector turístico
-
En 2020 cayó un 67,4% en Nicaragua la llegada de turistas
-
Turismo de Panamá incentiva el desarrollo seguro del Circuito del Café
-
Nuevo vuelo de Avianca entre Costa Rica y Miami
-
Ottawa Tourism lanza Virtually Ottawa
-
Más conectividad aérea para la Riviera Nayarit