Menú de navegación
Octubre es el mes del Puchero en Paradores
EXPRESO - 29.09.2016
Durante el mes de octubre vuelven a los restaurantes de Paradores platos sabrosos y contundentes para hacer frente a los primeros días del otoño
Durante el mes de octubre vuelven a los restaurantes de Paradores platos sabrosos y contundentes para hacer frente a los primeros días del otoño.
Precisamente en este año de 2016 se celebra el Año Internacional de las Legumbres, con lo que todos los espacios gastronómicos de la hotelera pública española van a ofrecer este mes de octubre, eso sí, de lunes a viernes, un plato de puchero.
El plato va a ser diferente cada día de la semana y se va a poder disfrutar a un precio de 12 euros.
Cocido de Paradores
Los fines de semana en varios restaurantes de la red de hoteles con encanto vamos a poder encontrar menús con las legumbres como grandes protagonistas.
Estos menús especiales se servirán en horario de almuerzo.
Como ejemplo, en el Parador de Cambados, este mes de octubre es el mes del puchero, pudiendo disfrutar del cocido gallego, con su chorizo, ternera, costilla, oreja, pollo, tocino, garbanzos, alubias, repollo y patata.
Otro ejemplo. En el Parador de León, el menú del mes del puchero incluye estos platos: entretenimientos del Parador (Cecina, queso de cabra y morcilla), Guiso de judiones con ibéricos, repostería San Marcos.
Al sur, el Parador de Cádiz este mes ofrecerá un menú con un guiso de legumbres tradicional de la zona: Sopa de puchero, Cocido andaluz con pringá, Tocino de cielo con sorbete de mandarina.
En el Parador de Málaga Golf la propuesta del mes del puchero pasa por esta propuesta de menú: sopa de fideos a la hierbabuena, vuelco de garbanzos, verduras y carnes, tocinillo de cielo con helado de pasas de Málaga.
En el Parador de Mazagón, en la provincia de Huelva, en el corazón del Parque de Doñana, su menú de puchero incluye: sopa del cocido, ‘Avíos’ del cocido (garbanzo, verdura, patata, ternera, pollo, cerdo, morcilla, jamón y chorizo), postre a elegir de la carta.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
WTTC insta al sector a ampliar el uso de combustibles sostenibles
-
Lisboa, un destino de grandes acontecimientos
-
Récord de Turquía con la llegada de turistas internacionales
-
Sevilla recibe la IX Convención Ferroviaria Internacional de Mafex
-
Un programa de fidelización conjunto Etihad Airways y TAP Air Portugal
-
Desde 2026 Waldorf Astoria ofrecerá cruceros por el Nilo
-
Arajet aumenta, de 7 a 13 vuelos, su ruta Punta Cana – Buenos Aires
-
‘Valladolid, Capital Gastronómica de Yucatán’, entre los mejores libros de gastronomía
-
Perú impulsa la ‘Ruta turística del Papa León XIV’
-
Paraguay firma alianza para el turismo sostenible con Japón y Corea
-
Irlanda del Norte: ¿por qué no lo habíamos descubierto antes?
-
Sigue creciendo el número de visitantes españoles a Tailandia
-
La IATA lanza una hoja de ruta global para el equipaje
-
Los pasaportes más poderosos del mundo en 2025
-
Los destinos de luna de miel más románticos en el sudeste asiático