Menú de navegación
Entregados los premios Sabores del Arco Atlántico
EXPRESO - 06.08.2016
La Plaza Mayor de Gijón recibió a los ganadores de la quinta edición de los premios Sabores del Arco Atlántico como se merecían, con un sonoro aplauso que recordaba el inicio de un gran concierto, aunque en este caso la guitarra eléctrica fue un potente wok a propano sobre el que saltaban unos chipirones de potera, y lo más parecido a una batería eran unos berberechos a la sartén que saltaban justo antes de abrirse y ser retirados del fuego.
Más de 2.000 personas asistieron a este evento único en España, en el que los cocineros tras ser condecorados realizan un show cooking en directo que se puede seguir en primer término también a través de pantallas gigantes.
Los premios Sabores del Arco Atlántico surgieron hace cinco años para reconocer la identidad gastronómica de los países con influencia atlántica, porque como resaltaba Álvaro Garrido, del restaurante Mina de Bilbao durante su actuación, ‘somos todos gente del norte, con muchos lazos en común y la misma forma de entender la gastronomía y el producto, cada región con sus peculiaridades y estilos, pero defendemos el producto con la misma pasión’.
Álvaro presentó sobre el escenario Mejillón, tomate picante, sopa de coco y citronella, así como un peculiar tuétano, evitando la separación de grasas y reconvertido en atractivo pastel, presentado con setas y crujiente de patata ‘Ras al Hanout’.
Por su parte, el alemán afincado en Biarritz Fabian Feldmann se mostró muy satisfecho ‘de ser el cocinero internacional elegido para ser premiado en esta edición’. Le acompañó en esta aventura el español David González, que ejerce como segundo de cocina en su restaurante L´Impertinent y que sirvió de traductor durante la ponencia, basada en la reinvención de un plato de mariscos.
En casa jugaba Diego Fernández, quizás el más emocionado de todos y quien sorprendió elaborando sus dos platos a la llama del wok, triunfando tanto con el chipirón de potera con ravioli de calamar con pil pil de bacalao, ajo negro y vainilla, como con el guiso de patatas con pescado, galanga y lima kéfir.
‘Este premio es motivo de orgullo, llevamos varios años recibiendo galardones pero quizás este sea el más importante por su carácter internacional y por el momento en el que nos llega’.
Los premios fueron entregados por la alcaldesa de Gijón, Carmen Moriyón, y por tres concejales de la corporación municipal, Fernando Couto, Jesús Martínez y Montse López.
El Ayuntamiento de Gijón, en su idea de potenciar la cultura atlántica común, organiza este gran festival que sirve de nexo de unión y plataforma de intercambio entre los pueblos que configuran el Arco Atlántico Europeo.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
El Salón Selección PEÑÍN Ciudad de México celebra su 10º aniversario
-
El Turismo de Panamá crece en llegadas, en empleos e inversiones
-
‘Tesoros de México’ fomenta la calidad en el sector hotelero y restaurantero
-
Importante aporte del turismo a la economía de Nicaragua
-
AdventureNEXT 2025 se realizará este septiembre en Ecuador
-
Hyatt debuta en Croacia con la apertura de Hyatt Regency Zadar
-
WTTC insta al sector a ampliar el uso de combustibles sostenibles
-
Lisboa, un destino de grandes acontecimientos
-
Récord de Turquía con la llegada de turistas internacionales
-
Sevilla recibe la IX Convención Ferroviaria Internacional de Mafex
-
Un programa de fidelización conjunto Etihad Airways y TAP Air Portugal
-
Desde 2026 Waldorf Astoria ofrecerá cruceros por el Nilo
-
Arajet aumenta, de 7 a 13 vuelos, su ruta Punta Cana – Buenos Aires
-
‘Valladolid, Capital Gastronómica de Yucatán’, entre los mejores libros de gastronomía
-
Perú impulsa la ‘Ruta turística del Papa León XIV’