Menú de navegación
La innovación de la gastronomía española a la Exposición Universal de Milán
EXPRESO - 10.06.2015
Un mes después de inaugurarse la Exposición Universal en Milán, los distintos pabellones dinamizan la oferta de sus programas para trasladar al visitante una imagen viva de su país en torno al tema de la Exposición
Un mes después de inaugurarse la Exposición Universal en Milán, los distintos pabellones dinamizan la oferta de sus programas para trasladar al visitante una imagen viva de su país en torno al tema de la Exposición.
‘Alimentar el Planeta. Energía para la vida’ ha sido el lema elegido para esta Exposición que Milán acoge desde el pasado 1 de mayo y hasta el próximo 31 de octubre y que pretende convertirse en un foro para el debate sobre la nutrición y los recursos alimentarios a nivel mundial.
El Pabellón de España recibirá, a partir de junio, a grandes chefs españoles gracias al programa diseñado por Acción Cultural Española (AC/E) y el Basque Culinary Center (BCC), miembro del Comité Asesor del Pabellón.
El lenguaje del sabor
El Pabellón de España, bajo el lema El lenguaje del sabor, aglutina la tradición y la innovación desarrolladas a través de tres grandes ejes: la cadena de producción alimentaria de éxito; la calidad y la diversidad de la dieta mediterránea y la gastronomía; y una producción agropecuaria sostenible.
Todo ello se refleja también en el programa ‘Innovación y Excelencia Gastronómica’ a través de conferencias, talleres prácticos, películas y la presentación de proyectos innovadores en toda la vida y recorrido de los productos, su tratamiento, conservación, elaboración, etc… de la mano de los grandes chefs españoles, cuyo trabajo y trayectoria ha servido para realzar y proyectar internacionalmente los productos y la gastronomía de España como una apuesta de sostenibilidad, salud y calidad.
Chefs y recursos mundiales
El programa abarca la diversidad y variedad de los productos y técnicas de cocinado de España, así contaremos en el Pabellón de España en Expo Milano 2015 con la presencia de chefs de la talla de Carme Ruscalleda (el 15 de junio), Óscar Velasco (el 16 de junio); Paco Pérez (que participara los primeros días del mes de julio); Joan Roca (el 27 de julio) (propietario del restaurante El Celler de Can Roca que vuelve a convertirse en el mejor restaurante del mundo en la edición 2015 de los premios 50Best); Francis Paniego (el 8 de septiembre); Nacho Manzano (14 de octubre) y otros como Elena Arzak, Andoni Luis Adúriz, Toño Pérez, Paco Roncero.
Todos ellos contribuirán al éxito de ‘Innovación y Excelencia Gastronómica’ mostrando al visitante la excelencia en la producción y en el servicio llevado a la mesa, su visión sobre la gastronomía y contribuirán a explicar el complejo mundo de la alimentación y la gran tradición y variedad culinaria española.
Basque Culinary Center
Basque Culinary Center ha estado apoyado desde sus orígenes, por los principales chefs no solo del panorama nacional sino también del panorama internacional, integrados estos últimos en un órgano denominado Comité Asesor Internacional, presidido por Ferrán Adriá y que aglutina a sensibilidades gastronómicas de todo el mundo como Yukio Hattori (Japón), Massimo Bottura (Italia), Michel Bras (Francia), Dan Barber (Estados Unidos), Gastón Acurio (Perú), Alex Atala (Brasil) o Heston Bluementhal (Reino Unido), René Redzepi (Dinamarca), Joan Roca (España) y Enrique Olvera (México).
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Las Vegas conmemora sus primeros 120 años de historia
-
Palladium renueva el Grand Palladium Bávaro Resort & Spa
-
ONU Turismo avanza con la Guía de Inversión en Argentina
-
TIS2025 abre su convocatoria a expertos y líderes turísticos
-
Lisboa y Los Ángeles ahora tienen conexión directa con TAP
-
Madrid recibirá una nueva cumbre europea de la gastronomía y el turismo
-
El turismo de Cataluña se moviliza para el eclipse solar de 2026
-
La Costa del Sol se consolida como el destino mejor valorado por el viajero de lujo
-
El sector primario de Galicia Suroeste enriquecerá la oferta turística del destino
-
Galicia incorpora a su oferta turística la reserva ecoturista de la España Verde
-
Palma fomentará el orgullo ciudadano por el turismo
-
South, handling del grupo IAG, alcanza un 35% de cuota de mercado en su primer año
-
En diciembre LATAM lanzará vuelo directo entre Lima y Curazao
-
Avanzan las novedades de Santo Domingo como destino turístico
-
Escapadas de lujo de Marriott en Iberoamérica conquistan a viajeros internacionales