Menú de navegación
Pedro Martino, del restaurante Naguar, Campeón de Tapas Marineras
EXPRESO - 07.04.2015
En la Plaza de la Villa de Noja, en Cantabria, se ha disputado la final del I Campeonato de España de Tapas Marineras que se celebra en el país, iniciativa del Ayuntamiento nojeño, cuyo vencedor ha sido el asturiano Pedro Martino, del restaurante Naguar de Oviedo, en el Principado de Asturias.
Martino se ha impuesto a otros siete prestigiosos chefs llegados de diferentes provincias del país cuya característica en común es que limitan con el mar.
Los chef finalistas fueron seleccionados por un comité, en el que intervinieron cocineros y cronistas gastronómicos, entre más de medio centenar candidatos de las 19 provincias españolas que lindan con el mar.
La célebre caravana móvil de ‘Canal Cocina’, dotada de instalaciones culinarias y proyección simultánea de circuito cerrado, sirvió de escenario al evento ante la explanada de la Plaza de la Villa, donde se instalaron unos 1.500 espectadores que siguieron desde sus asientos la evolución del concurso y la manipulación de las tapas de autor de los concursantes en una pantalla anexa a la caravana.
Los ocho cocineros finalistas, llegados de diversas provincias elaboraron en directo sus propuestas finger food (es decir, tapas que no precisan de cubiertos para degustarse, un concepto en auge) que han sido valoradas por un jurado de excepción.
El denominador común ha sido que las elaboraciones tuvieran relación con el mar, en cuanto al predominio marinero del producto protagonista y que se desarrollara su preparación en menos de 20 minutos, margen que no superó ninguno de los participantes. Además, debían servirse como tapas, pinchos, brochetas o en formatos similares que permitieran comerlos de uno o dos bocados con los dedos; en cucharillas desechables o trago corto en caso de tapas que contuvieran líquidos.
Los ocho chefs participantes han sido, según su orden de aparición en el concurso, con arreglo a un sorteo efectuado la tarde anterior, David López, de La Tapa, de Murcia (Murcia); Gersón Ribal, de Peixateries 8, de Réus (Tarragona); Sergio Bastard, de La Casa del Judío, de Santander, único representante de Cantabria; Pedro Martino, del Restaurante Naguar, de Oviedo (Asturias); Carlos Nuéz, de Xera Gastroteka, de Rentería (Guipúzcoa); Iván Méndez, del Balneario Mondariz (Pontevedra); Daniel García, de Alamar, de Benalmádena (Málaga); y Paúl Ibarra, de Los Fueros, de Bilbao (Vizcaya).
Tras el recuento estricto de los votos del jurando, en presencia del alcalde de Noja, como fedatario, fue proclamado vencedor el chef Pedro Martino, del restaurante Naguar de Oviedo, que presentó una caldereta de pescados de roca en suspensión servida en chupito y espectacularmente original en su presentación al degustador.
Según explicó Martino mientras elaboraba su propuesta, se trata de una tapa que rememora la cocina asturiana de pescadores, un caldo intenso de sabor con minúsculos fragmento de pescados y mariscos selectos.
Como vencedor del concurso obtuvo un premio de 3.000 euros, un diploma acreditativo y un trofeo alegórico a la Villa de Noja, realizado por el artista local y director del Simposio Internacional de Artistas (SIANOJA), Manuel Messía.
El jurado de la final ha estado compuesto por el director del Concurso nacional de Tapas y cronista gastronómico del suplemento ‘Guía del Ocio’ del diario ‘El País’, Luis Cepeda; el chef de cocina y ganador de numerosos certámenes de tapas, Javier Brichetto; el crítico gastronómico Pepe Barrena, como presidente del jurado; la directora de comunicación gastronómica en redes, cocinera y experta en periodismo gastronómico y nutricional, Alejandra Feldman; y el periodista radiofónico y televisivo Goyo González, experimentado conductor de programas y actividades gastronómicas.
Para determinar el ganador, en las fichas de votación se valoraron aspectos como el ingenio, la escenificación, la armonía, el sabor y la sensación global de las creaciones.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
El Valle del Cauca, presente en Alemania y Países Bajos para mostrar su potencial en negocios sostenibles
-
En 2026 se celebrará la I Feria Internacional de Turismo del ALBA-TCP
-
Este año Brasil recibirá a más de 8 millones de turistas extranjeros
-
En 2024 cayó cerca de un 10% la llegada de turistas a Nicaragua
-
Autoridades de Venezuela suspenden vuelos con Colombia
-
Las Vegas conmemora sus primeros 120 años de historia
-
Palladium renueva el Grand Palladium Bávaro Resort & Spa
-
ONU Turismo avanza con la Guía de Inversión en Argentina
-
TIS2025 abre su convocatoria a expertos y líderes turísticos
-
Lisboa y Los Ángeles ahora tienen conexión directa con TAP
-
Madrid recibirá una nueva cumbre europea de la gastronomía y el turismo
-
El turismo de Cataluña se moviliza para el eclipse solar de 2026
-
La Costa del Sol se consolida como el destino mejor valorado por el viajero de lujo
-
El sector primario de Galicia Suroeste enriquecerá la oferta turística del destino
-
Galicia incorpora a su oferta turística la reserva ecoturista de la España Verde