Menú de navegación
Restaurantes españoles reciben el sello Meddiet, dieta mediterránea y alimentación saludable
EXPRESO - 26.03.2015
La Fundación Dieta Mediterránea certifica más de 40 restaurantes españoles como parte de las acciones del Proyecto Europeo MedDiet, promoción de Dieta Mediterránea y productos tradicionales
La Fundación Dieta Mediterránea certifica más de 40 restaurantes españoles como parte de las acciones del Proyecto Europeo MedDiet, promoción de Dieta Mediterránea y productos tradicionales.
La Fundación Dieta Mediterránea, partner español del Proyecto Europeo MedDiet, está realizando la certificación de más de 40 restaurantes españoles que ofrecen una auténtica Dieta Mediterránea en sus cartas y menús.
La certificación de establecimientos restauradores con el Sello MedDiet es una de las acciones principales de este Proyecto Europeo en el que participan seis países del norte y sur mediterráneo con el único fin de promocionar la Dieta Mediterránea, su cocina y sus productos, estilo de vida reconocido por la UNESCO como Patrimonio Cultural Inmaterial, además de ser uno de los patrones alimentarios más saludables y sostenibles del Planeta.
Aportando valor añadido y proyección internacional al sector de la restauración española, el Sello MedDiet valora y certifica aquellos restaurantes de las CCAA de Baleares, Cataluña, Murcia, Valencia y Andalucía que basan su cocina en una verdadera Dieta Mediterránea, y que ponen al alcance del comensal una oferta de menú basada en la presencia de fruta, verduras y legumbres; vino a copas; y la utilización de aceite de oliva como fuente de grasa principal, por mencionar sólo algunos de los requisitos básicos.
Durante la primera fase de certificación, se han incorporado al Sello MedDiet los siguientes restaurantes del litoral español: El Churra de Murcia, El Corte Inglés y Casa Julio de Alicante, El Rovell de l’Ou de Igualada, Tapas 24, Speakeasy, la Taverna del Clínic y Via Veneto de Barcelona, y el Abades Triana de Sevilla.
El Proyecto MedDiet, Dieta Mediterránea y fomento de productos tradicionales cuenta con un presupuesto total de 4.996.972 euros, con una financiación de la Unión Europea, a través del Instrumento Europeo de Vecindad y Asociación (Programa IEVA CT Cuenca Mediterránea) de 4.497.275 euros.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
El Valle del Cauca, presente en Alemania y Países Bajos para mostrar su potencial en negocios sostenibles
-
En 2026 se celebrará la I Feria Internacional de Turismo del ALBA-TCP
-
Este año Brasil recibirá a más de 8 millones de turistas extranjeros
-
En 2024 cayó cerca de un 10% la llegada de turistas a Nicaragua
-
Autoridades de Venezuela suspenden vuelos con Colombia
-
Las Vegas conmemora sus primeros 120 años de historia
-
Palladium renueva el Grand Palladium Bávaro Resort & Spa
-
ONU Turismo avanza con la Guía de Inversión en Argentina
-
TIS2025 abre su convocatoria a expertos y líderes turísticos
-
Lisboa y Los Ángeles ahora tienen conexión directa con TAP
-
Madrid recibirá una nueva cumbre europea de la gastronomía y el turismo
-
El turismo de Cataluña se moviliza para el eclipse solar de 2026
-
La Costa del Sol se consolida como el destino mejor valorado por el viajero de lujo
-
El sector primario de Galicia Suroeste enriquecerá la oferta turística del destino
-
Galicia incorpora a su oferta turística la reserva ecoturista de la España Verde