Menú de navegación
Las fiestas gastronómicas, papel relevante en el turismo de Galicia
EXPRESO - 26.03.2015
La directora de Turismo de Galicia, Nava Castro, participó en la clausura de las jornadas técnicas de la XXIV Fiesta del Erizo de San Ciprián
La directora de Turismo de Galicia, Nava Castro, participó en la clausura de las jornadas técnicas de la XXIV Fiesta del Erizo de San Ciprián. Este festejo destaca uno de los productos marineros más auténticos de Galicia y cuenta con la declaración de Fiesta de Interés Turístico de Galicia desde 2008.
Un año más, la celebración acogió unas jornadas técnicas sobre el erizo de mar, que ahondaron en el conocimiento de este producto y aportaron valor a este festejo. Además, este año tuvieron el privilegio de contar con la participación de algunos de los cocineros más destacados de nuestra comunidad.
Durante su intervención, la directora de Turismo de Galicia resaltó el trabajo de los vecinos que hace posible ofrecer degustaciones de numerosas recetas de este manjar gallego a los visitantes que año tras año acuden a Ciervo a festejar esta celebración.
Asimismo Nava Castro destacó que la Fiesta del Erizo si convierte en el reclamo perfecto para conocer esta zona de la provincia de Lugo de la que afirmó ‘es una tierra llena de recursos, muchos de ellos únicos en el mundo. La oferta cultural, natural, paisajística, gastronómica y etnográfica de la Marina convierte este destino en un elemento diferencial dentro de la oferta turística gallega’, incidió.
La responsable de Turismo de la Xunta afirmó que todos sus recursos turísticos acompañan a esta cita gastronómica y se convierten en la oferta complementaria de una zona de Galicia que tiene mucho que ofrecer.
Apuesta por las fiestas de exaltación de productos enogastronómicos
Nava Castro explicó que las fiestas, por sus características y singularidades y por su reconocimiento y prestigio a nivel autonómico, son un recurso que mantener y potenciar, ya que su celebración supone un importante reclamo de atracción turística.
En esta línea, la directora de Turismo de Galicia afirmó que, además, añaden importantes acciones de difusión turística que constituyen un extraordinario incentivo para las economías locales. ‘Por todo esto fomentamos su difusión y promoción’.
El Plan Integral de Turismo de Galicia incluye un plan de acción dedicada por la promoción y mejora de las fiestas de exaltación de productos enogastronómicos, especialmente las declaradas de Interés Turístico, mediante la consolidación de criterios homogéneos de calidad y la promoción y valorización de los productos sostenibles y de calidad.
‘Las celebraciones gastronómicas tradicionales que generan experiencias únicas en el destino ocupan un lugar muy relevante en la política turística del Gobierno gallego’, afirmó la responsable de Turismo de la Xunta.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
El Valle del Cauca, presente en Alemania y Países Bajos para mostrar su potencial en negocios sostenibles
-
En 2026 se celebrará la I Feria Internacional de Turismo del ALBA-TCP
-
Este año Brasil recibirá a más de 8 millones de turistas extranjeros
-
En 2024 cayó cerca de un 10% la llegada de turistas a Nicaragua
-
Autoridades de Venezuela suspenden vuelos con Colombia
-
Las Vegas conmemora sus primeros 120 años de historia
-
Palladium renueva el Grand Palladium Bávaro Resort & Spa
-
ONU Turismo avanza con la Guía de Inversión en Argentina
-
TIS2025 abre su convocatoria a expertos y líderes turísticos
-
Lisboa y Los Ángeles ahora tienen conexión directa con TAP
-
Madrid recibirá una nueva cumbre europea de la gastronomía y el turismo
-
El turismo de Cataluña se moviliza para el eclipse solar de 2026
-
La Costa del Sol se consolida como el destino mejor valorado por el viajero de lujo
-
El sector primario de Galicia Suroeste enriquecerá la oferta turística del destino
-
Galicia incorpora a su oferta turística la reserva ecoturista de la España Verde