Menú de navegación
Los talleres gastronómicos engrandecen el Otoño Gastronómico de Galicia
EXPRESO - 19.10.2014
La directora de Turismo de Galicia, Nava Castro, junto con la delegada de la Xunta de Galicia en Coruña, Belén del Campo, y la directora de Promoción de Turismo de Galicia, Carmen Pita, han visitado la casa de turismo rural ‘La Casa de la Torre Blanca’, en el marco del Otoño Gastronómico.
Esta iniciativa, promovida por Turismo de Galicia, tiene por objetivo dinamizar el turismo en el terreno rural, promover la gastronomía gallega, desarrollar la oferta complementaria en este segmento y favorecer la desestacionalización en este período en el que la naturaleza de Galicia permite disfrutar de estadías muy singulares enmarcadas en las contorneas rurales de Galicia.
Durante la visita, pudieron conocer de primera mano la novedad de esta edición: ‘Este año cocina con nosotros’. Estos talleres de cocina gratuitos ofrecen a los turistas la posibilidad de participar en la elaboración de las diferentes recetas que ofrecen las casas de turismo rural.
Además, como agasajo, los participantes reciben un recetario con los platos presentados por cada uno de los establecimientos. En este sentido, la directora de Turismo de Galicia señaló que ‘la apertura de los fogones es una oportunidad única para los amantes de la cocina o para aquellos que quieren aprender o descubrir nuevas experiencias’.
Nava Castro destacó que la gastronomía es un recurso que ofrece experiencias singulares a cada uno de los visitantes que eligen Galicia como destino.
‘La enogastronomía se convirtió en uno de los grandes atractivos turísticos de nuestra Comunidad’, afirmó. La directora que ‘la riqueza gastronómica y enológica puede considerarse como producto principal o bien como en este caso, puede incorporarse a otros productos turísticos enriqueciendo las motivaciones que estimulan el viaje a nuestro territorio’.
También hizo referencia a amplia variedad de propuestas que ofrecen los establecimientos de turismo rural.
‘Existen 600 establecimientos de turismo rural con 7.319 plazas, que van desde la exclusividad de lujosos pazos y monasterios hasta la autenticidad de las casas de labranza’, explicó Nava Castro.
Galicia líder en establecimientos de turismo rural con Q de Calidad Turística
En total están localizadas en la Comunidad el 39,45% de los establecimientos rurales con este distintivo. ‘Esta excelencia hace que los establecimientos de turismo rural vuelvan a tener una gran demanda tal y como demuestran los últimos datos de ocupación otorgados por el INE’, señaló la directora gallega de Turismo.
En lo que va de año los establecimientos de turismo rural incrementaron el número de viajeros en un 21,5% y las pernoctaciones en un 18,4%.
Octava edición del Otoño Gastronómico
En esta octava edición, el Otoño Gastronómico en Turismo Rural cuenta con la participación de 106 establecimientos gallegos, 27 en la provincia de La Coruña; 31 en Lugo; 23 en Orense y 25 en Pontevedra.
El menú, para almorzar o cenar, consta de entrante, primer plato, segundo plato, postre y, vino con Denominación de Origen gallego.
El precio es de 30 euros por persona y cada casa de Turismo Rural ofrece dos menús diferentes.
-Un Paquete Otoño Gastronómico que incluye un ‘Menú Otoño Gastronómico’ por persona y el alojamiento y desayuno en la casa de Turismo Rural elegida -puede escogerse la noche del viernes o la del sábado-.
El precio es de 110 euros para dos personas en habitación doble o de 70 euros para una persona en habitación individual.
La oferta completa de Fin de Semana de Otoño Gastronómico incluye dos menús por persona, más el alojamiento -noche de viernes o sábado- y desayunos por 190 euros para dos personas en cuarto doble y 130 euros para una persona en cuarto individual.
Además, si los viajeros quieren compartir con la familia esta fin de semana tan especial, pueden escoger la opción Fin de Semana Familiar Otoño Gastronómico, que incluye ofertas para uno y dos niños de hasta 14 años.
Nava Castro destacó que una edición más, se mantienen los precios de los dos años anteriores para todas las opciones. Asimismo señaló que se puede conseguir más información acerca de los establecimientos participantes, las distintas opciones que ofrece cada casa, los menús gastronómicos o cómo hacer las reservas en las oficinas de información de Turismo de Galicia así como en su web.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
El Valle del Cauca, presente en Alemania y Países Bajos para mostrar su potencial en negocios sostenibles
-
En 2026 se celebrará la I Feria Internacional de Turismo del ALBA-TCP
-
Este año Brasil recibirá a más de 8 millones de turistas extranjeros
-
En 2024 cayó cerca de un 10% la llegada de turistas a Nicaragua
-
Autoridades de Venezuela suspenden vuelos con Colombia
-
Las Vegas conmemora sus primeros 120 años de historia
-
Palladium renueva el Grand Palladium Bávaro Resort & Spa
-
ONU Turismo avanza con la Guía de Inversión en Argentina
-
TIS2025 abre su convocatoria a expertos y líderes turísticos
-
Lisboa y Los Ángeles ahora tienen conexión directa con TAP
-
Madrid recibirá una nueva cumbre europea de la gastronomía y el turismo
-
El turismo de Cataluña se moviliza para el eclipse solar de 2026
-
La Costa del Sol se consolida como el destino mejor valorado por el viajero de lujo
-
El sector primario de Galicia Suroeste enriquecerá la oferta turística del destino
-
Galicia incorpora a su oferta turística la reserva ecoturista de la España Verde