Menú de navegación
Mistura 2014, un universo de sabores
EXPRESO - 12.08.2014
Bajo la temática de Biodiversidad y Nutrición, llega una nueva edición de Mistura, considerada la feria gastronómica más importante de América Latina
Bajo la temática de Biodiversidad y Nutrición, llega una nueva edición de Mistura, considerada la feria gastronómica más importante de América Latina. Durante 10 días, el Perú más gastronómico se muestra al mundo de la mano de todos los actores de la cadena gastronómica: desde los agricultores que cultivan la materia prima hasta los cocineros que nos la llevan a la mesa en forma de deliciosos platos que son el fiel reflejo de la tradición y las costumbres peruanas.
En esta nueva edición de Mistura, ‘el visitante (tanto profesional como público general) encontrará hasta catorce Mundos: norteño, sureño, ceviche, brasas y anticuchos, oriental y nikkei, amazónico/andino, criollo, bares, sánguches, carretillas, dulces, el Mundo del Pan, el Mundo de la Cerveza, y el Mundo del Pisco y Vino Peruanos’, detallan desde el evento.
En el marco de Mistura tendrá lugar Qaray, del 5 al 7 de septiembre, una nueva edición del Encuentro Gastronómico Internacional que se celebra por segundo año.
Qaray, palabra quechua que significa ‘dar de comer, compartir y servir’, refleja el espíritu de este espacio en el que cocineros, artesanos de la gastronomía e investigadores compartirán con los asistentes las últimas técnicas y conocimientos, así como su experiencia en el mundo gastronómico.
Este año, el congreso se centrará en los valores de ‘Biodiversidad y Nutrición’ y contará con ponentes de excepción: los reconocidos cocineros peruanos Gastón Acurio, Virgilio Martínez, Iván Murrugarra y Héctor Solís; el italiano Carlo Petrini, fundador del movimiento Slow Food; Kamilla Siedler, conocida como ‘La danesa de Los Andes’ por su trabajo en el restaurante boliviano Gustu, donde se practica una gastronomía con vocación social; y Ben Reade, escocés que investiga el origen de los productos desde Kirguistán hasta Perú.
Mistura abre sus puertas del 4 al 14 de septiembre, de lunes a jueves de 11:00 a 22:00 horas y de viernes a domingo de 10:30 a 23:00 horas.
El abono de tres días tendrá un precio de 266 dólares americanos, y 100 dólares la entrada de un día para el público general.
Los estudiantes podrán adquirir las entradas a precios reducidos: 100 dólares por el abono de tres días y 50 por la entrada de un día.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
El Valle del Cauca, presente en Alemania y Países Bajos para mostrar su potencial en negocios sostenibles
-
En 2026 se celebrará la I Feria Internacional de Turismo del ALBA-TCP
-
Este año Brasil recibirá a más de 8 millones de turistas extranjeros
-
En 2024 cayó cerca de un 10% la llegada de turistas a Nicaragua
-
Autoridades de Venezuela suspenden vuelos con Colombia
-
Las Vegas conmemora sus primeros 120 años de historia
-
Palladium renueva el Grand Palladium Bávaro Resort & Spa
-
ONU Turismo avanza con la Guía de Inversión en Argentina
-
TIS2025 abre su convocatoria a expertos y líderes turísticos
-
Lisboa y Los Ángeles ahora tienen conexión directa con TAP
-
Madrid recibirá una nueva cumbre europea de la gastronomía y el turismo
-
El turismo de Cataluña se moviliza para el eclipse solar de 2026
-
La Costa del Sol se consolida como el destino mejor valorado por el viajero de lujo
-
El sector primario de Galicia Suroeste enriquecerá la oferta turística del destino
-
Galicia incorpora a su oferta turística la reserva ecoturista de la España Verde