Menú de navegación
Xunta y Real Academia de Gastronomía promocionarán los alimentos de Galicia
EXPRESO - 07.07.2014
Turismo de Galicia, la Consellería del Medio Rural y del Mar y la Real Academia de Gastronomía firmaron un convenio de colaboración con el objetivo de desarrollar un Plan de Promoción de Alimentos de Galicia que incluye acciones conjuntas como jornadas, campañas, seminarios o ponencias que se organizarán para difundir la oferta gastronómica de Galicia al tiempo que se impulsa su desarrollo.
Así, a través de este Plan también se realizarán otras medidas destinadas a recuperar alimentos autóctonos y promover su uso en los restaurantes gallegos, de tal modo que, a través de cursos de formación y capacitación profesional ‘se tienda hacia la excelencia y a la calidad como distintivo esencial de la oferta culinaria de la comunidad’.
Con el refuerzo del sector agroalimentario y con la dinamización de su entramado socioeconómico, también se logrará la promoción de la gastronomía como recurso distintivo del destino y la puesta en valor de la producción alimentaria de calidad que caracteriza a la tradición gastronómica de Galicia.
Para el desarrollo del plan se firmó un convenio en el que se establecen diferentes líneas de acción orientadas a la promoción, la organización de jornadas y actividades formativas y la difusión de la oferta culinaria del destino Galicia.
El objetivo es dar a conocer a los ciudadanos la oferta gastronómica de la comunidad gallega e impulsar su desarrollo y protagonismo de los productos agroalimentarios autóctonos en la oferta de restauración gallega.
La gastronomía en el Plan Integral de Turismo de Galicia
El Plan Integral de Turismo de Galicia identifica la gastronomía del destino como fortaleza y la variedad y calidad de los productos enogastronómicos de Galicia como elementos que constituyen ventajas competitivas y diferenciales con respecto de otros destinos.
El Plan Integral de Turismo incluye una línea estratégica centrada en la oferta turística basada en el patrimonio y en los recursos endógenos, buscando la desestacionalización y los nuevos públicos. En esta línea figura la acción de puesta en marcha del programa para desarrollar y promocionar el producto transversal del turismo enogastronómico.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
Enjoy Travel Group respalda la nueva ruta de Cubana de Aviación Frankfurt - La Habana
-
Los Estados del norte de México impulsarán el turismo en el Mundial de Futbol 2026
-
St. Regis Cap Cana Resort da comienzo a una nueva era de lujo en República Dominicana
-
El Tren Maya incrementa el turismo en Izamal
-
Sólido crecimiento del sector de la construcción hotelera en Iberoamérica
-
Escocia obtiene el estándar de oro en viajes sostenibles
-
Caen en marco las pernoctaciones extrahoteleras en España
-
Las pernoctaciones caen en Portugal
-
Hilton anuncia dos nuevos hoteles en la nueva capital administrativa de El Cairo
-
Abu Dabi estrena campaña turística, ‘Recomendada para niños’
-
Air Transat lanza un servicio exclusivo sin escalas entre Quebec y Fort-de-France
-
Nuevo León se integra en el Consejo Mexicano de Turismo Social
-
SITCA y Universidad Nebrija lanzan el Programa de Impulso de la Calidad Turística
-
El nuevo aeropuerto peruano Jorge Chávez inicia operaciones el 1 de junio
-
En 2024 el turismo representó el 8% del PIB de República Dominicana