Menú de navegación
Arranca Saborea Segovia creando la Mesa de la Gastronomía
EXPRESO - 10.05.2014
Ayuntamiento de Segovia, Diputación Provincial y Asociación de Industriales y Hosteleros Segovianos, AIHS, firman este acuerdo para la creación y posterior funcionamiento de la Mesa de Gastronomía de Segovia
Ayuntamiento de Segovia, Diputación Provincial y Asociación de Industriales y Hosteleros Segovianos, AIHS, firman este acuerdo para la creación y posterior funcionamiento de la Mesa de Gastronomía de Segovia.
El Área de Turismo del Ayuntamiento de Segovia, formado por la Concejalía de Turismo y la Empresa Municipal de Turismo, y la Agrupación Industrial de Hosteleros Segovianos (AIHS) han impulsado la creación de la Mesa de la Gastronomía de Segovia, un órgano de trabajo cuyo objetivo es facilitar y promover la participación y acción conjunta de empresarios, asociaciones y organismos relacionados con la gastronomía de Segovia.
Está formado por un representante del Ayuntamiento de Segovia, de la Asociación de Industriales y Hosteleros, de la Empresa Municipal de Turismo de Segovia, del Patronato Provincial de Turismo de Segovia y del Área de la Diputación Provincial que gestiona Alimentos de Segovia.
La Mesa de Gastronomía, en cuyo documento para su constitución han plasmado su firma la alcaldesa, Clara Luquero, y la vicepresidenta de Turismo de Segovia, Claudia de Santos, se constituye como órgano consultivo y de gestión de Saborea Segovia, submarca de Saborea España, club de producto de gastronomía que nació del acuerdo entre la Asociación española para la promoción de destinos gastronómicos (a la que pertenece el Ayuntamiento) y la Federación española de hostelería y restauración (a la que pertenece la AIHS) junto con Eurotoques y Facyre.
El objetivo de Saborea Segovia y Saborea España es convertir los productos gastronómicos en atractivos turísticos especializados, de valor y únicos.
La Mesa de Gastronomía promoverá la participación de los establecimientos en la marca Saborea Segovia. Para ello apoyará, aconsejará y asesorará en la implantación de las exigencias de la marca a las empresas del sector.
Además, evaluará la implantación de los requisitos necesarios para la obtención de la Marca Saborea España en los establecimientos asociados. Asimismo, elaborará una agenda de actividades gastronómicas en la ciudad y provincia (anual, mensual, semanal…) que serán difundidas a través de soportes digitales.
Otra de sus funciones será gestionar y coordinar la participación de Segovia como destino en acciones promocionales que pudieran tener lugar en el ámbito de Saborea España. Una vez creada la Mesa se pondrá en marcha el Foro de la Gastronomía, órgano consultivo en el que estarán presentes asociaciones y empresarios del entorno gastronómico.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Reabrió el Parador de Cardona
-
La ría más pequeña de Galicia
-
AZZ Hoteles con la vista puesta en la apertura de su nuevo hotel en Sevilla
-
De picnic en Atenas
-
La demanda de pasajeros creció en marzo en el mundo un 3,3%
-
Debuta en Chile Tru by Hilton Chillan Ferrat
-
La Sociedad Geográfica Española anuncia el descubrimiento de un importante centro minero inca y español
-
En su nivel más bajo en 4 años el turismo mexicano a Estados Unidos
-
En el 1er. trimestre se desacelerará el crecimiento de las llegadas al Caribe
-
Argentina tendrá plan para incentivar el turismo receptivo
-
Air France-KLM supera las expectativas económicas en el primer trimestre
-
De enero a marzo Grecia recibe 1,6M de llegadas aéreas internacionales
-
Un nuevo amenity kit de Level revoluciona la experiencia a bordo
-
Filipinas comenzará a emitir visas para nómadas digitales
-
Este año se espera que las llegadas de turistas a Malasia se recuperen por completo