Menú de navegación
La neurocata, un nuevo método por el mundo gastronómico
EXPRESO - 16.04.2014
El vallisoletano Enrique Villacé, presidente de la Asociación de Inventores de España, presentó recientemente su proyecto: ‘el neuromarketing aplicado a la cata, en el restaurante Los Zagales de la Abadía de Valladolid.
Se trata de un método pionero en el mundo de la gastronomía que pretende determinar el nivel de aceptación emocional a través de la vista, el olfato y el gusto tras la ingesta de un alimento o bebida.
La neurocata, método diseñado por Enrique Villacé, pretende ‘aportar al mundo de la gastronomía un salto cualitativo ofreciendo alimentos o bebidas que se puedan apreciar emocionalmente’ a los consumidores.
A través de las técnicas de ‘neuromárketing’ y ‘neurociencia’, las diferentes herramientas pueden hoy determinar si un alimento o bebida es ‘aceptado emocionalmente por el sujeto en el momento de probarlo por primera vez y aún más importante, saber si repetiría en su consumo’.
Así, durante dos meses, las pruebas de este sistema se desarrollarán con 32 personas de cuatro grupos de edad distintos, en el restaurante Los Zagales de Valladolid.
Gracias a un ‘neurocasco’ con 18 sensores de diseño americano, podrán ver la elaboración de la escala emocional de las personas durante las muestras.
‘Las distintas fases de medición pasarán por lo visual, lo olfativo y la ingesta y sobre todo el regusto final al tragar el producto consumido, que es lo que evaluará el neurocasco’, explicó el creador.
Diferentes sectores van a beneficiarse de este método, como el sector de la hostelería, el vinícola y el procesado industrial. Además, permitirá saber si a los clientes les gustarán los productos y, sobre todo, saber si el cliente volverá a consumirlos.
Expreso. Redacción. R.L.R
Noticias relacionadas
-
Surf City 2, nueva apuesta de El Salvador para atraer turistas
-
Este año Venezuela podría superar los 3 millones de llegadas internacionales
-
El mercado hotelero de Argentina se transforma con el turismo de lujo
-
En Semana Santa el turismo movió 71M de dólares en Paraguay
-
Peñíscola Remember 2025: música y patrimonio en el corazón del Mediterráneo
-
Los aeropuertos regionales europeos se reivindican
-
Festín Valencia, propuestas de arte y gastronomía en estado puro
-
La Bodega Tio Pepe de Jerez regresa con Veranea en la Bodega
-
La provincia de Cádiz, invitada en el 11º. Congreso Europeo de Turismo Rural
-
B&B Hotels abre su segundo hotel en la provincia de Sevilla
-
La Feria IMTM 2025 espera a 46 operadores invitados
-
El Clúster lanza ‘+Galicia, + Sostible’, que invita a visitar Galicia de forma consciente
-
El baño perfecto para una rutina selfcare, en el Barceló Carmen Granada
-
2.392 alojamientos turísticos ilegales cancelados por la Junta de Andalucía
-
‘Naturaleza Conectada’ con la Red Española de Albergues