Menú de navegación
Celebrada la Asamblea General de Saborea España
EXPRESO - 14.04.2014
Los distintos representantes de la Asociación de Destinos Gastronómicos para la Promoción del Turismo Gastronómico celebraron una Asamblea General en la localidad de Sant Carles de la Rápita
Los distintos representantes de la Asociación de Destinos Gastronómicos para la Promoción del Turismo Gastronómico celebraron una Asamblea General en la localidad de Sant Carles de la Rápita.
En el encuentro han tomado parte los representantes de los veinte destinos que actualmente constituyen la Asociación Española de Destinos, uno de los principales promotores de la iniciativa Saborea España, junto a la FEHR, la Federación Española de Hostelería, la organización internacional de cocineros Euro-Toques, FACYRE, la Federación Cultural de Asociaciones de Cocineros y Reposteros de España y Paradores de Turismo de España.
En su apertura, Mercedes Cantalapiedra, presidenta de la Asociación, dio la bienvenida y agradeció a todos los asistentes su numerosa presencia en la Asamblea. La reunión comenzó con un balance del Ejercicio 2013 y con un repaso por las distintas actuaciones llevadas a cabo a lo largo del pasado año.
En este encuentro se abordó el plan de trabajo de la Asociación establecido para 2014 que incluye, entre otros asuntos, la puesta en marcha de una labor de asesoría a empresarios y destinos, la promoción nacional on-line de la marca, su promoción internacional por medio de presentaciones en los mercados alemán, francés y británico capitales europeas.
Además, dentro de su orden del día, se ha tratado el presupuesto para este ejercicio 2014 y los principales proyectos a abordar dentro del proyecto de Saborea España, entre los que destacan la aplicación de la marca Saborea España como sello de calidad para productos agroalimentarios, el desarrollo de una central de reservas de hostelería y la creación de una red de restaurantes en el extranjero.
La Asociación Española de Destinos para la Promoción del Turismo Gastronómico es uno de los socios promotores de Saborea España.
Actualmente, los 20 destinos que la forman son La Coruña, Badajoz, Cambrils, Ciudad Real, Lanzarote, Lérida, Logroño, Madrid, Menorca, Murcia, Orense, Pamplona, Sant Carles de la Ràpita, Segovia, Sevilla, Tenerife, Valencia, Valladolid, Vinaròs y Zaragoza.
El trabajo conjunto de los socios de Saborea España ha permitido el desarrollo de una plataforma de producto con un objetivo común: potenciar el papel de la gastronomía como atractivo turístico y la colaboración público-privada, transformando los productos gastronómicos en experiencias turísticas únicas y especializadas.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Este año Venezuela podría superar los 3 millones de llegadas internacionales
-
El mercado hotelero de Argentina se transforma con el turismo de lujo
-
En Semana Santa el turismo movió 71M de dólares en Paraguay
-
Peñíscola Remember 2025: música y patrimonio en el corazón del Mediterráneo
-
Los aeropuertos regionales europeos se reivindican
-
Festín Valencia, propuestas de arte y gastronomía en estado puro
-
La Bodega Tio Pepe de Jerez regresa con Veranea en la Bodega
-
La provincia de Cádiz, invitada en el 11º. Congreso Europeo de Turismo Rural
-
B&B Hotels abre su segundo hotel en la provincia de Sevilla
-
La Feria IMTM 2025 espera a 46 operadores invitados
-
El Clúster lanza ‘+Galicia, + Sostible’, que invita a visitar Galicia de forma consciente
-
El baño perfecto para una rutina selfcare, en el Barceló Carmen Granada
-
2.392 alojamientos turísticos ilegales cancelados por la Junta de Andalucía
-
‘Naturaleza Conectada’ con la Red Española de Albergues
-
Tahiti Tourisme, ‘Mejor Oficina de Turismo Francesa’