Menú de navegación
Marzo es el mes de aceite en Paradores
EXPRESO - 08.03.2014
Continuando con las temáticas mensuales de Paradores, marzo se está dedicando a la promoción del aceite de oliva en todos los establecimientos de la Red
Continuando con las temáticas mensuales de Paradores, marzo se está dedicando a la promoción del aceite de oliva en todos los establecimientos de la Red.
Un cultivo histórico en la península, sin el que no se concibe la cocina española. Arbequina, picual, hojiblanca, cornicabra, manzanilla, empeltre, picudo, farga… hasta 260 variedades que se usan en los fogones de todo el país.
Paradores, se convierte en escaparate internacional de una gastronomía que, en gran medida, se basa en un ácido graso oleico monoinsaturado, nuestro aceite de oliva, que aporta antioxidantes y previene enfermedades cardiovasculares.
Este oro líquido es un lujo natural en la cocina que Paradores sirve a sus clientes en todos sus establecimientos, como protagonista o como base de los platos, consumiendo el aceite típico de cada zona.
De Jaén a Teruel. De norte a sur. De una costa a otra. Una paleta de aromas y sabores con la que Paradores muestra todo el esplendor de su cocina en decenas de menús y cientos de recetas. De las tostas a las gelatinas, pasando por los guisos o los granizados.
Así, todo aquél que lo desee podrá disfrutar de una gastronomía tradicional, presente en toda la geografía española, gracias a la promoción de las cuatro variedades de aceites de oliva que se desarrollarán durante el mes de marzo en casi la totalidad de los Paradores, en colaboración con la Asociación Interprofesional del Aceite de Oliva, que aporta los recetarios que acompañarán a los aceites que el cliente encontrará en sus mesas.
Asimismo se realizan degustaciones guiadas de aceite para los clientes alojados, y los desayunos contarán con una oferta especial, de aceites y repostería, elaborada en el Parador con aceite de oliva: flores, buñuelos, torrijas, rosquillas o bizcochos de aceite.
En los Paradores situados en zonas productoras de aceite se ofrecerán visitas a las almazaras del entorno, además de organizar cenas fusión con aceites gourmet.
En cafetería y en el servicio de almuerzo y cena, el café irá acompañado de dulces hechos con aceite de oliva, los famosos pestiños o bartolillos…En los Paradores con SPA se ofrecerá un tratamiento con aceite de oliva durante el mes de marzo.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Expotur 2025 convoca a más de 25 países a fortalecer el sector turístico de Costa Rica
-
El crecimiento de Copa Airlines impulsa el turismo en Panamá
-
Las Palmas de Gran Canaria mantiene el dinamismo de crecimiento turístico
-
Fuerte Group Hotels, la cadena hotelera más acogedora de Andalucía
-
Castilla y León recupera el primer puesto en pernoctaciones en turismo rural
-
Ceuta anima a los viajeros a visitar la ciudad
-
Desde octubre Cantabria tendrá con conexión aérea con Bucarest
-
Almuzara presenta ‘Bares de España’, de Andrés Sánchez Magro
-
Vuelve el Festival de las Artes de Malawi, Lake of Stars
-
Surf City 2, nueva apuesta de El Salvador para atraer turistas
-
Este año Venezuela podría superar los 3 millones de llegadas internacionales
-
El mercado hotelero de Argentina se transforma con el turismo de lujo
-
En Semana Santa el turismo movió 71M de dólares en Paraguay
-
Peñíscola Remember 2025: música y patrimonio en el corazón del Mediterráneo
-
Los aeropuertos regionales europeos se reivindican