Menú de navegación
El Salón de Enoturismo del Festuris refleja su crecimiento en Brasil
EXPRESO - 08.11.2013
Estos días los viñedos del sur de Brasil han contado con ‘viticultores en prácticas’ procedentes de países de todo el mundo, profesionales del turismo que han visitado algunas de las zonas vinícolas más importantes antes de meterse en faena en el Festival de Turismo de Gramado, Festuris.
Es una de las múltiples propuestas que Brasil ofrece a las caravanas internacionales de compradores del Festuris para que conozcan de cerca las posibilidades que esperan aquí a los viajeros.
El enoturismo es uno de los puntos importantes de esta 25 edición del Festival de Turismo de Gramado, donde están representados 14 destinos vitivinícolas, un producto cada vez más apreciado en Brasil, en el Salón de Enoturismo del Festuris.
Así lo demuestra el incremento de un 315% del flujo de turistas en la última década en el Vale dos Vinhedos, el destino más conocido del país en este tipo de turismo. Estos buenos resultados se han presentado en el Festuris, que se celebra hasta el 10 de noviembre en Gramado, Rio Grande do Sul.
Además de destinos ya reconocidos intencionalmente como el Vale dos Vinhedos, el Instituto Brasileiro do Vinho (IBRAVIN) presenta en el Salón nuevas rutas. Caminho do Moscatel, en Farroupilha; eCompassos da Mérica, en Mérica; y Flores da Cunha son algunos de ellos.
También tienen representación directa con espacios tematizados las regiones brasileñas de Serra, Campanha y Alto Uruguai, que han celebrado desde este viernes citas con turoperadores internacionales.
Además de probar los vinos, los profesionales pueden disfrutar de la gastronomía de las regiones, pasear entre caminos de vides, descubrir propuestas de vinoterapia e incluso participar en la recogida de la uva.
Este año, además, cada uno de ellos cuenta con un ‘pasaporte’ que va sellando en los diferentes espacios del Salón del Enoturismo, y recibe un regalo al terminar la ruta.
Ibravin cuenta en este Salón con la colaboración del Sindicato de Hotéis, Restaurantes, Bares e Similares de la Região Uva e Vinho (SHRBS), y el apoyo de la Secretaría de Turismo (Setur) y la de Agricultura, Pecuária e Agronegócio (Seapa) del estado de Rio Grande do Sul.
Expreso. Gramado. A.B.
Noticias relacionadas
-
Este año Venezuela podría superar los 3 millones de llegadas internacionales
-
El mercado hotelero de Argentina se transforma con el turismo de lujo
-
En Semana Santa el turismo movió 71M de dólares en Paraguay
-
Peñíscola Remember 2025: música y patrimonio en el corazón del Mediterráneo
-
Los aeropuertos regionales europeos se reivindican
-
Festín Valencia, propuestas de arte y gastronomía en estado puro
-
La Bodega Tio Pepe de Jerez regresa con Veranea en la Bodega
-
La provincia de Cádiz, invitada en el 11º. Congreso Europeo de Turismo Rural
-
B&B Hotels abre su segundo hotel en la provincia de Sevilla
-
La Feria IMTM 2025 espera a 46 operadores invitados
-
El Clúster lanza ‘+Galicia, + Sostible’, que invita a visitar Galicia de forma consciente
-
El baño perfecto para una rutina selfcare, en el Barceló Carmen Granada
-
2.392 alojamientos turísticos ilegales cancelados por la Junta de Andalucía
-
‘Naturaleza Conectada’ con la Red Española de Albergues
-
Tahiti Tourisme, ‘Mejor Oficina de Turismo Francesa’