Menú de navegación
Octubre es el mes de las setas en Paradores
EXPRESO - 06.10.2013
Paradores propone una nueva alternativa para disfrutar de nuestros viajes, a la vez que pone en valor la oferta gastronómica de los destinos donde se encuentran sus establecimientos
Paradores propone una nueva alternativa para disfrutar de nuestros viajes, a la vez que pone en valor la oferta gastronómica de los destinos donde se encuentran sus establecimientos.
Así, todo aquel que lo desee podrá adentrarse en el mundo de la micología y disfrutar de las amplias posibilidades gastronómicas que ofrecen las setas.
Entre las acciones propuestas, se encuentran cursos especializados en setas en los cuales, expertos en la materia explicarán los distintos tipos de setas que existen, enseñarán a distinguir las principales setas comestibles de sus ‘parecidas tóxicas’ y compartirán con los asistentes el destacado papel que los hongos juegan en el mantenimiento del ecosistema.
Esta iniciativa persigue el objetivo de poner en valor y dar a conocer el excepcional entorno natural de los distintos Paradores, aprovechando la mejor época del año para conocer casi en su totalidad todas las variedades de setas en sus alrededores.
Dos de los Paradores con más tradición en esta materia son los de Gredos y Ávila que regularmente organizan actividades en torno a las setas. Zonas como Castilla y León, Aragón o Extremadura son regiones de gran riqueza micológica, tanto en volumen de producción como en variedad de especies comestibles.
Esta cantidad de recursos supone una tradición culinaria que los Paradores, presentan a sus clientes de forma conjunta. Durante el mes de octubre se realizarán talleres micológicos, que incluyen salidas guiadas al campo y charlas en los Paradores de Seo D´Úrgell, Bielsa, Trujillo, Salamanca, Ciudad Rodrigo, Gredos o el de Ribadeo en Galicia.
También se elaborarán tapas con setas a precios muy atractivos en los Paradores de: Albacete, Almagro, Arcos de la Frontera, Argomaniz, Artíes, Ayamonte, Benicarlo, Cáceres, Cardona, Carmona, Chinchon, Ciudad Rodrigo, Córdoba, Corias, Cuenca, El Saler, Fuente Dé, Gibralfaro, Gredos, Guadalupe, Jarandilla, La Gomera, La Granja, León, Lerma, Limpias, Málaga Golf, Manzanares, Mojácar, Nerja, Oropesa, Plasencia, Pontevedra, Puebla de Sanabria, Ribadeo, Santillana, Segovia, Sigüenza, Sos del Rey, Sto. Domingo, Tordesillas, Tortosa, Trujillo, Verín, Villafranca del Bierzo y Zamora.
Para los que prefieran degustar platos de temporada o un menú completo a base de distintos tipos de setas podrán hacerlo en los restaurantes de: Albacete, Alcañiz, Artíes, Ávila, Benicarlo, Bielsa, Cádiz (incluye regalo bono 2x1 spa), Cardona, Carmona, Cazorla, Cervera de Pisuerga, Chinchón, Ciudad Rodrigo, Córdoba, Corias, Cuenca, El Saler, Gibralfaro, Gredos, Guadalupe, Jarandilla, Limpias, Málaga Golf, Nerja, Pontevedra, Santillana, Segovia, Soria, Sos del Rey, Tordesillas, Tortosa y Vic.
Otras actividades incluyen Jornadas Gastronómicas en los Pardores de: Argómaniz, Cardona, Córdoba, La Granja, Plasencia, Puebla de Sanabria, Ribadeo, Segovia, Seo de Urgell, Sigüenza, Toledo, Tordesillas, Verín y Zamora; o incluso exposiciones dedicadas al mundo de las setas en: Córdoba, Puebla de Sanabria y Verín.
Para conocer todos los detalles de la acción el Mes de las Setas, la hotelera pública ha reservado un site específico en la web.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
La aviación, principal motor del crecimiento económico y la conectividad en Egipto
-
Cae el volumen de construcción de hoteles en Estados Unidos
-
Luján de Cuyo se suma a la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo
-
Un estudio sobre turismo y sostenibilidad en Argentina
-
Expotur 2025 convoca a más de 25 países a fortalecer el sector turístico de Costa Rica
-
El crecimiento de Copa Airlines impulsa el turismo en Panamá
-
Las Palmas de Gran Canaria mantiene el dinamismo de crecimiento turístico
-
Fuerte Group Hotels, la cadena hotelera más acogedora de Andalucía
-
Castilla y León recupera el primer puesto en pernoctaciones en turismo rural
-
Ceuta anima a los viajeros a visitar la ciudad
-
Desde octubre Cantabria tendrá con conexión aérea con Bucarest
-
Almuzara presenta ‘Bares de España’, de Andrés Sánchez Magro
-
Vuelve el Festival de las Artes de Malawi, Lake of Stars
-
Surf City 2, nueva apuesta de El Salvador para atraer turistas
-
Este año Venezuela podría superar los 3 millones de llegadas internacionales