Menú de navegación
Provincia de Valladolid marida Gastronomía con sus atractivos turísticos
EXPRESO - 28.05.2013
Presidido por el diputado de Economía, Turismo y Personal de la Diputación de Valladolid, Víctor Alonso, el Museo del Pan de Mayorga ha acogido este lunes 27 de mayo la Jornada sobre el estado de la gastronomía en la provincia de Valladolid organizada por la institución provincial y la Escuela Internacional de Cocina.
Tras realizar una taller de elaboración de pan, los alrededor de 60 participantes de la Jornada, la mayoría estudiantes de la Escuela Internacional de Cocina Fernando Pérez de Valladolid, han participado en una mesa redonda en la que la principal conclusión obtenida ha reforzado la idea de la importancia de mantener la creatividad dentro del sector gastronómico provincial maridando Gastronomía con otros atractivos turísticos de la provincia de Valladolid.
Con una intervención inicial de cada uno de los participantes: Julio Valles (moderador y asesor de la Escuela Internacional de Cocina), Mónica García Hernando (Gerente del patronato provincial de turismo), Julián Arranz (empresario de la pastelería Arranz de Pedradas de San Esteban), Julio Díez (representante de la APEH y empresario hostelero), Nieves Caballero (periodista gastronómica de El Norte de Castilla) y Miguel Angel Santos (Pan de Valladolid), la conclusión camina hacia el mantenimiento de la creatividad dentro del sector profesional vinculándola siempre con el resto de los atractivos turísticos con que cuenta la provincia de Valladolid.
Sin olvidar elementos como la formación continua, la aspiración a mejorar, aunar esfuerzos y contar con apoyos institucionales, estos han sido los ejes sobre los que los profesionales del sector han incidido a la hora de proponer y definir la realidad y actualidad de un sector emergente que se convierte e uno de los elementos vertebradores y diferenciadores de la provincia de Valladolid.
Propulsor del desarrollo económico, todos han coincidido en que existe un turismo gastronómico que no es un complemento sino que mantiene su peso en sí mismo como producto único en el que destaca el llamado Turismo de Experiencia, muy en boga actualmente, y que se está desarrollando en la provincia de Valladolid cada vez con más fuerza.
Posteriormente los participantes en la Jornada han participado en una presentación de un nuevo producto gastronómico como son los aceites de Valladolid.
En dicha presentación han estado presentes las empresas: Pago de Valdecuevas de Medina de Rioseco; la Alvequina de Matapozuelos; Valle de Olid y Oligueva del Valle de Esgueva.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
El Turismo de Panamá crece en llegadas, en empleos e inversiones
-
‘Tesoros de México’ fomenta la calidad en el sector hotelero y restaurantero
-
Importante aporte del turismo a la economía de Nicaragua
-
AdventureNEXT 2025 se realizará este septiembre en Ecuador
-
Hyatt debuta en Croacia con la apertura de Hyatt Regency Zadar
-
WTTC insta al sector a ampliar el uso de combustibles sostenibles
-
Lisboa, un destino de grandes acontecimientos
-
Récord de Turquía con la llegada de turistas internacionales
-
Sevilla recibe la IX Convención Ferroviaria Internacional de Mafex
-
Un programa de fidelización conjunto Etihad Airways y TAP Air Portugal
-
Desde 2026 Waldorf Astoria ofrecerá cruceros por el Nilo
-
Arajet aumenta, de 7 a 13 vuelos, su ruta Punta Cana – Buenos Aires
-
‘Valladolid, Capital Gastronómica de Yucatán’, entre los mejores libros de gastronomía
-
Perú impulsa la ‘Ruta turística del Papa León XIV’
-
Paraguay firma alianza para el turismo sostenible con Japón y Corea