Menú de navegación
Francia desembarcará en San Sebastian Gastronomika
EXPRESO - 20.05.2012
A cinco meses de la próxima edición de San Sebastian Gastronomika – Euskadi Saboréala, el programa del congreso va tomando forma y se presenta con grandes nombres y novedades
A cinco meses de la próxima edición de San Sebastian Gastronomika – Euskadi Saboréala, el programa del congreso va tomando forma y se presenta con grandes nombres y novedades. Así, del 7 al 10 de octubre, las nuevas fechas del congreso 2012, Francia desembarcará en la capital donostiarra con una programación que incorpora lo más notable de la gran cocina francesa.
La historia culinaria de Francia es infinita. Su legado, también. Y ahora, siglo XXI, Francia marcha hacia un futuro que deberemos ir descubriendo. San Sebastian Gastronomika – Euskadi Saboréala, en este contexto quiere dedicar su congreso 2012 tanto a un merecido homenaje a la patria de Careme, Escoffier y la Nouvelle Cuisine como a una mirada amplia y precisa a sus más actuales creadores.
En la programación estarán presentes los máximos representantes de todos los ámbitos de la gran cocina francesa de ayer, hoy y mañana: los padres de la Nouvelle Cuisne (Alain Senderens); los grandes mitos actuales (Pierre Gagnaire, Michel Bras y Alain Passard); las grandes sagas (Michel Trosigros y Anne-Sophie Pic); la cocina de bistrot contemporánea (Iñaki Aizpitarte y Yves Camdebord); la cocina alpina (Emmanuel Renault); jóvenes valores (Pascal Barbot, David Toutain y Mauro Colagreco)… y muchos más incluyendo una notoria representación de la pastelería francesa.
Tradición, evolución, revolución, creatividad, fantasía… Todos los sabores, aromas y texturas de La Grande France llenarán, en una ocasión exclusiva y única, el Palacio Kursaal de la capital vasca en un ejercicio de reconocimiento y prospectiva nunca antes realizado. Por otro lado, también estarán presentes algunas de las estrellas de la cocina mundial, así como también los máximos representantes de la cocina de vanguardia española.
Con todo, del 7 al 10 de octubre, la ciudad de San Sebastián se va a convertir en la capital de la cocina mundial.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Ahora Airbnb es mucho más que alojamientos
-
Andalucía activa una campaña internacional para atraer turismo religioso
-
Llerena y Jerez de los Caballeros acceden a ‘Los Pueblos más Bonitos de España’
-
Air Europa aumenta su red de destinos y consolida su crecimiento
-
Riyadh Air elige a Sabre como su primer socio global de distribución
-
Travel Meet Asia 2025 impulsará el crecimiento del turismo
-
Colombia y Argentina buscan la liberalización de la aviación comercial
-
REMOTE Immersion Antigua avanza en el cambio positivo del turismo en Iberoamérica
-
El destino Morelia se reposiciona en el mercado doméstico de México
-
Copa Airlines firma con Embratur ampliar la promoción de Brasil
-
SITCA e ISTO América: Guía para la Creación de Productos Innovadores con Enfoque en Turismo Social
-
Rosewood Mandarina abre sus puertas en la Riviera Nayarit
-
JetBlue operará en verano dos rutas diarias a San Martín
-
TAP ahora vuela directamente entre Oporto y Boston
-
CATAI lanza dos nuevos e-magazines especializados: cruceros y viajes de lujo