Menú de navegación
Galicia abre las puertas de sus Rutas del Vino
EXPRESO - 13.05.2012
La jornada de puertas abiertas de las Rutas del Vino, auspiciada por Turgalicia, va a tener lugar el sábado 26 de mayo, cuando 72 bodegas de las cinco Denominaciones de Origen Protegido de Galicia ofrecen una visita guiada por sus instalaciones y una degustación gratuita.
También un total de 31 restaurantes ofrecerán 62 menús enogastronómicos a 25 euros para adultos y menú especial para niños de menos de 12 años a 10 euros.
La secretaria general para el Turismo, Carmen Pardo, presentó recientemente en el Pazo de Mugartegui de Pontevedra esta jornada de puertas abiertas de las rutas de los vinos de Galicia, una iniciativa que pretende ‘diversificar las actividades turísticas divulgando el enoturismo’.
‘Por primera vez se organiza una jornada de actividades de enoturismo de manera simultánea y conjunta en nuestros cinco grandes territorios vitivinícolas’, destacó la secretaria xeral.
Además de este programa común para las cinco Rutas de los Vinos de Galicia, hay muchas propuestas adicionales como visitas guiadas y gratuitas en los territorios de las cinco denominaciones vitivinícolas, como por ejemplo por el casco histórico de Monforte de Lemos, visitas a la villa medieval de Ribadavia, al patrimonio románico de la Ribeira Sacra, o visitas a los viñedos de Amandi en tren turístico.
También habrá catas genéricas y gratuitas sobre los vinos del Ribeiro y ofertas especiales de alojamiento y paquetes enoturísticos con empresas especializadas de Valdeorras y O Ribeiro.
Carmen Pardo aprovechó la comparecencia para resaltar que en Galicia operan 5.298 establecimientos de restauración en este año 2012, 1.574 cafeterías y 21.218 bares. Existen 841 industrias agroalimentarias y hay 10 restaurantes con Estrella Michelín y 18 distinguidos con Soles Repsol.
Se contabilizan en la comunidad más de 300 fiestas gastronómicas que impulsan el sector turístico y promocionan los productos con indicación de calidad. ‘La gastronomía es, después de la naturaleza, la segunda motivación de los turistas para elegir Galicia como destino’, ha subrayado.
Según datos ofrecidos por la Xunta, las cifras de afiliaciones a la Seguridad Social en el sector de la restauración crecieron de las 57.621 registradas en 2009 a las 59.001 registradas en 2010, incluso las 59.461 del año pasado.
Del mismo modo, en cuanto a las cifras de empleo, extraídas de la Encuesta de Población Activa (EPA), en la población ocupada en el servicio de comidas y nebidas se registra una subida de los 57.425 registrados en 2010 a los 58.362 registrados en 2011.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Por la promoción, internacionalización y accesibilidad de la oferta de Castilla y León
-
Ahora Airbnb es mucho más que alojamientos
-
Andalucía activa una campaña internacional para atraer turismo religioso
-
Llerena y Jerez de los Caballeros acceden a ‘Los Pueblos más Bonitos de España’
-
Air Europa aumenta su red de destinos y consolida su crecimiento
-
Riyadh Air elige a Sabre como su primer socio global de distribución
-
Travel Meet Asia 2025 impulsará el crecimiento del turismo
-
Colombia y Argentina buscan la liberalización de la aviación comercial
-
REMOTE Immersion Antigua avanza en el cambio positivo del turismo en Iberoamérica
-
El destino Morelia se reposiciona en el mercado doméstico de México
-
Copa Airlines firma con Embratur ampliar la promoción de Brasil
-
SITCA e ISTO América: Guía para la Creación de Productos Innovadores con Enfoque en Turismo Social
-
Rosewood Mandarina abre sus puertas en la Riviera Nayarit
-
JetBlue operará en verano dos rutas diarias a San Martín
-
TAP ahora vuela directamente entre Oporto y Boston
DiegoTurgalicia (no verificado)
16.05.2012 - 09:15
Toda la información con las bodegas y restaurantes participantes en esta jornada de actividades simultáneas en las cinco Rutas de los Vinos de Galicia del 26 de mayo en el enlace: http://bit.ly/JCv9Su. Además, también podéis participar en el sorteo de 5 menús enogastronómicos para ese día: http://on.fb.me/L9LXmJ