Menú de navegación
La patata de Castilla y León se venderá en toda España
EXPRESO - 24.09.2011

Este Acuerdo de promoción permitirá reforzar la venta de este tubérculo durante los meses de octubre y noviembre con los objetivos de vender el excedente existente en esta campaña, garantizar el precio de la cadena de valor y evitar la entrada de patata de otros países
Las cadenas de distribución que han firmado el acuerdo con la Consejería de Agricultura y Ganadería se comprometen a adquirir y fomentar la venta de patata de Castilla y León en los más de 4.000 puntos de venta de estos grupos y usar la marca 'Tierra de Sabor' en su patata de calidad.
Los Grupos de Distribución firmantes velarán porque no se comercialice las patata por debajo de los costes, comprometiéndose a que este alimento básico no sea utilizado como producto reclamo. Con este objetivo se busca que todos los agentes de la cadena de valor reciban un precio justo.
El acuerdo recoge el compromiso de todas las partes de dotar al sector en Castilla y León de mecanismos ágiles que permitan conocer los cambios en los costes de producción, así como la evolución de la oferta y la demanda, para que puedan ser valorados adecuadamente por todos los operadores. Asimismo, desde la Junta de Castilla y León se seguirá impulsando la firma de contratos homologados entre los distintos operadores para dar estabilidad al sector.
La consejería desarrollará una campaña de comunicación en medios de ámbito regional y nacional promoviendo el consumo de las hortalizas de Castilla y León amparadas bajo la marca de calidad 'Tierra de Sabor' -patata, zanahoria, ajo, puerro y cebolla-, fomentando su consumo como base de la dieta mediterránea y resaltando su calidad.
Plan Estratégico de la Patata
Dada la importancia de este cultivo y las dificultades que ha atravesado en los últimos años, la Consejería de Agricultura y Ganadería puso en marcha el Plan Estratégico de la Patata en Castilla y León 2010-2013. Un plan, dotado con 61,2 millones de euros para los cuatro años de duración, que contempla medidas para la regulación del mercado, mejora de la calidad y promoción de la venta de patata de la Comunidad.
Este Plan nacía con el objetivo de dar estabilidad y mejorar la competitividad de este sector a corto y medio plazo y desde su puesta en marcha y dentro de las actuaciones previstas, tanto las explotaciones de patata como las industrias, han invertido 16,9 millones de euros, y han recibido una ayuda de 9,2 millones.
Importancia del sector en Castilla y León
El cultivo de la patata tiene mucha relevancia en la Comunidad. Más de 5.000 personas se dedican a la producción de este tubérculo y la superficie cultivada durante este año asciende a más de 23.600 hectáreas, lo que supone un incremento del 9% con respecto al año 2010.
Cifras que sitúan a Castilla y León como la Comunidad Autónoma con mayor producción de patata a nivel nacional con un tercio del total. En la variedad tardía este liderazgo es aún más claro alcanzando las dos terceras partes de la producción de España.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
Jalisco tiene todo preparado para recibir el Mundial 2026
-
Meliá Cuba presentó sus novedades en FITCuba
-
Tres pueblos turísticos de campo en el mapa bonaerense
-
Barbados recibirá una nueva ruta sin escalas desde Europa
-
MSC Cruceros presenta sus actividades de entretenimiento familiar para verano
-
Reabrió el Parador de Cardona
-
La ría más pequeña de Galicia
-
AZZ Hoteles con la vista puesta en la apertura de su nuevo hotel en Sevilla
-
De picnic en Atenas
-
La demanda de pasajeros creció en marzo en el mundo un 3,3%
-
Debuta en Chile Tru by Hilton Chillan Ferrat
-
La Sociedad Geográfica Española anuncia el descubrimiento de un importante centro minero inca y español
-
En su nivel más bajo en 4 años el turismo mexicano a Estados Unidos
-
En el 1er. trimestre se desacelerará el crecimiento de las llegadas al Caribe
-
Argentina tendrá plan para incentivar el turismo receptivo