Menú de navegación
Reconocen la gastronomía de los Paradores de Galicia
EXPRESO - 15.09.2011

Para ello la entidad hará entrega, durante los meses de septiembre y octubre, de un diploma conmemorativo y una metopa a cada uno de los establecimientos que la Red Hotelera tiene distribuidos en Galicia, en virtud ‘de una puesta en valor de los productos españoles en general y los gallegos en particular’.
En concreto, han sido premiados los equipos de cocina y comedor de los paradores de Santiago de Compostela, Tui, Cambados, Pontevedra y Ferrol, igualando a los trabajadores de Baiona, que recibieron el premio la semana pasada. A todos ellos se unirán durante las próximas semanas los establecimientos lucenses de Monforte de Lemos, Ribadeo y Vilalba; así como los orensanos de Santo Estevo y Verín.
La Academia de Gastronomía premiará también a los trabajadores de los paradores de Puebla de Sanabria (Zamora) y Villafranca del Bierzo (León), por la proximidad geográfica con Galicia y la puesta en valor de su cocina.
Durante la entrega de diplomas de esta mañana, el presidente de la Academia Gallega de Gastronomía, Francisco García Bobadilla afirmaba que ‘no podemos sino reconocer la gran labor de Paradores en cuanto a la promoción de la gastronomía gallega y la difusión y reconocimiento de sus productos. Queremos premiar en particular a los profesionales que hacen posible que nuestros vinos, aguas minerales, mariscos, etc. sean el segundo motivo de los turistas para visitar nuestra tierra después de nuestra naturaleza’.
De la misma manera, el presidente de la cadena hotelera, Miguel Martínez, explicaba que ‘la Academia está premiando el esfuerzo de los últimos años por potenciar y mejorar la cocina tradicional española y de cada una de sus regiones. Reconocer el trabajo de cada uno de los profesionales de Paradores es un premio al esfuerzo de cada uno de ellos para conseguir el objetivo común de ofrecer una restauración única, cuidada y de calidad’.
Paradores de Turismo fue declarada por la Academia Gallega de Gastronomía una empresa modélica en su defensa de la riqueza culinaria de nuestro país, así como de recetas tanto tradicionales como modernas elaboradas con productos autóctonos de primera calidad.
En pro de la cocina de siempre
La Academia Gallega de Gastronomía es la Corporación de Derecho Público más antigua de España con esta condición y categoría. Su trabajo se centra en la defensa, promoción, difusión y custodia de todos los aspectos relacionados con la riqueza culinaria de la Comunidad Autónoma de Galicia.
En cuanto a Paradores, actualmente tiene a disposición de sus clientes el Menú 20.11 que recupera las recetas ‘de siempre’ que varían según los productos autóctonos disponibles en cada época del año. Otras de las últimas propuestas gastronómicas ha sido el Menú de Arte Breve, también compuesto de recetas típicas gallegas recuperadas de la tradición de cada zona.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
AZZ Hoteles con la vista puesta en la apertura de su nuevo hotel en Sevilla
-
De picnic en Atenas
-
La demanda de pasajeros creció en marzo en el mundo un 3,3%
-
Debuta en Chile Tru by Hilton Chillan Ferrat
-
La Sociedad Geográfica Española anuncia el descubrimiento de un importante centro minero inca y español
-
En su nivel más bajo en 4 años el turismo mexicano a Estados Unidos
-
En el 1er. trimestre se desacelerará el crecimiento de las llegadas al Caribe
-
Argentina tendrá plan para incentivar el turismo receptivo
-
Air France-KLM supera las expectativas económicas en el primer trimestre
-
De enero a marzo Grecia recibe 1,6M de llegadas aéreas internacionales
-
Un nuevo amenity kit de Level revoluciona la experiencia a bordo
-
Filipinas comenzará a emitir visas para nómadas digitales
-
Este año se espera que las llegadas de turistas a Malasia se recuperen por completo
-
Turismo en Japón: más de 10M de visitantes en el primer trimestre
-
Arquitectura en Washington, DC: una inmersión en la historia y la innovación