Este 2024 la Semana de la Gastronomía Turca destaca 'Los Sabores Egeos'

EXPRESO - 23.05.2024

Abrazando los sabores y tradiciones ancestrales de una geografía fértil, la rica cultura gastronómica de Anatolia será celebrada en todo el mundo hasta el 27 de mayo de 2024.

La Semana de la Cocina Turca, que cumple su tercer año consecutivo bajo la gestión de los representantes de la República de Turquía, celebra los sabores del Egeo con múltiples eventos y atractivas campañas en redes sociales. Mientras que las deliciosas, saludables, sostenibles y tradicionales recetas de la cocina turca serán destacadas con diversas actividades durante toda esta semana, los eventos internacionales de este año presentarán deliciosos menús turcos que reflejan la vibrante fusión de historia, cultura y naturaleza de la zona.

Uniendo Historia, Cultura y Naturaleza

La zona del Egeo, un paisaje que mezcla colores verdes y azules, llama la atención por su magnífico escenario, su historia arraigada y su saludable cultura gastronómica.

Estas regiones costeras son famosas por vegetales como alcachofas, flores de calabacín, hierbas locales y abundantes mariscos.

La región egea también es conocida por sus olivos centenarios y sus saludables aceites de oliva, el secreto de una larga esperanza de vida. Tanto es así que los jardines de olivos se extienden como una ruta, revelando el patrimonio cultural de una región estrechamente vinculada a la gastronomía.

Los hallazgos en la antigua Klazomenai en Urla, hogar de la almazara más antigua de Anatolia, atestiguan la historia de 2.600 años de métodos de procesamiento de aceite de oliva que aún se utilizan hoy en día.

A lo largo de estos últimos años, los restaurantes de esta región son el hogar de chefs innovadores que crean auténticos milagros culinarios preparados con productos cultivados en campos cercanos y cultivados bajo métodos de producción sostenible.

La región del Egeo en tu mesa

El menú egeo se caracteriza por recetas que simbolizan la abundancia de la región, donde la dieta saludable y sostenible, así como el estilo mediterráneo, ha sido inculcado a lo largo de los años.

Estas son algunas de las atractivas opciones que presenta el menú: aceitunas y quesos egeos, sopa de tarhana, puré de habas, mücver (buñuelos de calabacín), pimientos rellenos, gözleme y otros pasteles de hierbas, cazuela de camarones y albóndigas al estilo İzmir, entre muchos otros.

Una exquisita variedad de productos alimentarios

Turquía tiene un total de 2.218 productos registrados por el Instituto de Patentes, de los cuales 1.637 tienen denominación de origen, 565 productos tienen indicación geográfica y 16 productos son productos de especialidad tradicional garantizados.

A su vez, el país también posee 21 productos registrados por la Unión Europea (UE) incluyendo el Gaziantep baklavası, Aydın kestanesi (castaña) y Aydın inciri (higo), Bayramiç beyazı (un tipo de nectarina), Malatya kayısısı (albaricoque), Milas zeytinyağı (aceite de oliva) y el Taşköprü sarımsağı (ajo) entre otros.

Asimismo, la maravillosa tradición gastronómica turca, que abraza ingredientes naturales de alta calidad con diferentes técnicas de almacenamiento y cocción, también ofrece numerosas opciones para dietas vegetarianas y veganas.

Expreso. Redacción A.F

Comentarios