Menú de navegación
5 playas del Yucatán para pasar el verano
EXPRESO - 15.06.2024
Las vacaciones de verano son probablemente las más esperadas por muchos, ya que estas son las más largas del año y en consecuencia, las más disfrutables.
La propuesta incluye 5 de las playas paradisíacas poco conocidas, situadas al norte de la península de Yucatán, en México, ideales para una escapada de verano de última hora.
Paz y tranquilidad en Sisal
Pueblo Mágico y puerto pesquero por tradición, la pesca es el motor de esta población, ubicado en el municipio de Hunucmá, la frescura de sus mariscos da un excelente sabor a todos los platillos que se preparan en sus restaurantes y que encantan a los turistas.
Durante la colonia fue el puerto de arribo de mercancías para el resto del estado, para ello fueron construidos el fuerte y el faro, que son hoy en día, unos de sus principales atractivos. Las visitas guiadas en kayak por las reservas naturales son la mejor opción para los amantes de la naturaleza y el ecoturismo.
La observación de aves y el paseo por los manglares son actividades que disfrutarás al máximo. En Sisal encontrarás la paz y tranquilidad necesarias para reconectar con tu familia y la naturaleza.
Exótica Aventura en Celestún
Celestún cuenta con ojos de agua dulce escondidos en los túneles naturales que se forman con las ramas del mangle, donde se puede nadar. El manantial Baldiosera es la mayor concentración de agua dulce dentro del manglar y cuenta con pequeños muelles para que los visitantes puedan tener acceso al lugar.
También cuenta con el extraordinario bosque petrificado de nombre Tampetén y Punta Ninúm, donde abundan almejas y camarones miniatura. Aquí se pueden observar, además, 234 especies de mamíferos diferentes que habitan en la ría, entre los principales están el ocelote, jaguar, tigrillo y el mono araña, que son consideradas especies en peligro de extinción junto con tres especies de tortugas marinas y dos de cocodrilos.
Bello y exquisito Río Lagartos
Este hermoso pueblo es sin duda uno de los escenarios más exóticos de la entidad que se encuentra justo a la entrada de una reserva de vida silvestre conocida como Ría Lagartos (Parque Natural Reserva Ría Lagartos).
Si buscas un momento de aventura te recomendamos el recorrido nocturno en lancha a través de los canales de agua de la ría, a la luz de la luna y las estrellas, observando con todas las precauciones al cocodrilo en su hábitat.
Durante el día, cuando el hambre se haga presente puedes acercarte al malecón de este pueblo para disfrutar de un Ceviche de chivitas, uno de los platillos más emblemáticos de la región, pero, ¿Qué son las chivitas? Se trata de un molusco que aún se obtiene mediante la pesquería artesanal maya, lo cual lo hace un producto muy apreciado y delicioso.
Por último, pero no menos importante, está el disfrutar de un paseo en lancha a lo largo de la Reserva de la Biósfera para encontrarte con el Flamenco rosa americano, que representa la atracción principal de este recorrido; y es considerado como un ícono del destino.
Aventura desafiante en El Cuyo
En la punta noreste de Yucatán, y a tres horas de la capital del estado, se localiza este pequeño puerto del municipio de Tizimín, el cual forma parte de la Reserva de la Biósfera de Ría Lagartos y es uno de los sitios predilectos para la práctica de ecoturismo o de aventura.
En el pueblo a la orilla del mar, encontrarás varios hoteles coquetos, ideales para parejas, así como algunos restaurantes. Se caracteriza también por los murales urbanos que adornan los muros de comercios y casas.
Para quienes deseen descansar, pasear tranquilamente y estar en una playa de arena blanca y un mar de color turquesa o bien hacer camping a la orilla del mar, paddleboarding, kitesurf o paseo en cuatrimotos, El Cuyo es su mejor opción.
Suculento y galardonado Puerto Progreso
Este destino de playa se ha abierto camino como uno de los destinos de playa favoritos de los viajeros, cuenta con dos malecones, el Tradicional, que es hogar de una gran variedad actividades para las familias locales y de los viajeros que llegan a este paradisiaco destino, en búsqueda de aventuras y escenarios extraordinarios.
Al finalizar el muelle de chocolate, encontrarás el inició del Malecón Internacional que cuenta con dos kilómetros de diversas opciones para pasar momentos increíbles en familia o con amigos, como lo es su bello carrusel y una increíble rueda de la fortuna, espacios para el deporte de playa como el fútbol, voleibol y basquetbol, así como con una capilla para quienes deseen sellar su compromiso de amor ante un bello atardecer.
Un dato importante a destacar de Puerto Progreso es que su malecón y playas cuentan con distintivo Blue Flag.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Guinea Ecuatorial da luz verde a la colaboración con Lufthansa
-
La FITCuba 2025 cerró con un optimista balance
-
Luis Alejandro Dávila, vicepresidente de Turismo en ProColombia
-
Ha vuelto el Mes de la Gastronomía de Antigua y Barbuda
-
Marte en la tierra: un viaje a la cuenca minera de Riotinto
-
España continúa siendo el destino preferido para el turismo internacional
-
TAAG Angola operará vuelos a La Habana con conexión desde Lisboa
-
Accor asume la gestión de Anantara Vilamoura, en el Algarve
-
Enjoy Travel Group respalda la nueva ruta de Cubana de Aviación Frankfurt - La Habana
-
Los Estados del norte de México impulsarán el turismo en el Mundial de Futbol 2026
-
St. Regis Cap Cana Resort da comienzo a una nueva era de lujo en República Dominicana
-
Sólido crecimiento del sector de la construcción hotelera en Iberoamérica
-
Caen en marco las pernoctaciones extrahoteleras en España
-
Hilton anuncia dos nuevos hoteles en la nueva capital administrativa de El Cairo
-
Air Transat lanza un servicio exclusivo sin escalas entre Quebec y Fort-de-France