Menú de navegación
Ministerio de Turismo abre el primer mercado gastronómico en Ecuador
EXPRESO - 03.05.2024
El Ministerio de Turismo de Ecuador anunció la inauguración del primer Mercado Gastronómico del país, en la ciudad de Otavalo, en donde se ofrecerán platos tradicionales del país.
Dentro de un programa de promoción turística, el Ministerio informó sobre la conversión del conocido Mercado 24 de Mayo, uno de los más concurridos de Otavalo, en una plaza en la que se ofrecerá la comida tradicional de la zona andina, donde se asienta esa ciudad catalogada como un imán turístico por sus artesanías.
Ubicado a alrededor de 80 kilómetros al norte de la capital, Quito, en la provincia andina de Imbabura, Otavalo fue escogida por el Ministerio de Turismo como el primer destino en el que uno de sus mercadillos de venta de productos agrícolas ha sido adecuado también como un gran escaparate de su comida tradicional.
El Mercado 24 de Mayo, de Otavalo, que data del año 1900, fue reubicado y modernizado en 2016 para acoger a 846 comerciantes que exponen al público la rica variedad de la producción agrícola de la región y también los platos de comida tradicional.
Medios locales apuntan que, en la ceremonia inaugural de la plaza como el nuevo ‘Mercado Gastronómico’, se llegaron a ofrecer platos tradicionales de los pueblos originarios, como el Runa tanda (una especie de pan), los chochos (altramuces) con tostado (maíz), el yahuarlocro (un tipo de sopa de patatas) y un caldo de patas de res.
Platos de otras regiones también fueron ofrecidos, como es el caso de las empanadas, el caldo de borrego, el hornado (cerdo asado al horno) y la fritada (cerdo frito), el seco de lengua de vacuno, el bolón de plátano verde, las patatas con cuero de cerdo y el chaulafán otavaleño (un tipo de arroz relleno).
Para el ministro de Turismo, Niels Olsen, ‘todos estamos de acuerdo en que la gastronomía ecuatoriana es una de las mejores del mundo. Hay tanta diversidad que no es posible que no sea reconocida en el primer lugar a nivel mundial, y por eso una de nuestras prioridades es promocionar la gastronomía del Ecuador en todos los eventos internacionales en los que el país participa’.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Qatar Airways y Philippine Airlines firman código compartido
-
La aviación, principal motor del crecimiento económico y la conectividad en Egipto
-
Cae el volumen de construcción de hoteles en Estados Unidos
-
Luján de Cuyo se suma a la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo
-
Un estudio sobre turismo y sostenibilidad en Argentina
-
Expotur 2025 convoca a más de 25 países a fortalecer el sector turístico de Costa Rica
-
El crecimiento de Copa Airlines impulsa el turismo en Panamá
-
Las Palmas de Gran Canaria mantiene el dinamismo de crecimiento turístico
-
Fuerte Group Hotels, la cadena hotelera más acogedora de Andalucía
-
Castilla y León recupera el primer puesto en pernoctaciones en turismo rural
-
Ceuta anima a los viajeros a visitar la ciudad
-
Desde octubre Cantabria tendrá con conexión aérea con Bucarest
-
Almuzara presenta ‘Bares de España’, de Andrés Sánchez Magro
-
Vuelve el Festival de las Artes de Malawi, Lake of Stars
-
Surf City 2, nueva apuesta de El Salvador para atraer turistas