Menú de navegación
Oficinas de turismo de Andalucía reciben 2,6M de consultas en 2007
EXPRESO - 02.04.2008
Las Oficinas de Turismo de la Junta de Andalucía atendieron un total de 2.637.669 consultas durante el pasado año, de las cuales el 57,7% correspondieron a visitantes extranjeros, mientras que los españoles que demandaron información turística representaron el 42,3% restante.
Las sedes de Sevilla, Granada-Centro y Córdoba ocupan los tres primeros puestos en cuanto a números de consultas, con 675.656, 462.329 y 335.941, respectivamente. A continuación les siguen las oficinas de La Alhambra (240.686), Úbeda (142.942), Baeza (118.297) y Ronda (Málaga), con 117.759 solicitudes de información.
Respecto a las modalidades de consulta, la oficina de Sevilla fue la que más peticiones atendió en el propio mostrador, con un total de 674.820, por delante de Granada-Centro (460.439) y Córdoba (335.028). En el caso de las consultas por escrito, Granada-Centro encabeza la lista con 1.890, seguida de Córdoba con 913 y Sevilla con 836.
En el caso de Europa, los franceses son los turistas que más recurren a las oficinas de turismo para obtener información, con un 23,1% de las peticiones efectuadas. Le siguen los alemanes, con un 17,7% de las consultas, los británicos (17%) y los italianos (16,7%).
En lo que se refiere al resto de países, los estadounidenses, con un 39,2% del total, los hispanoamericanos (25,5%) y los japoneses (10,2%) son los más proclives a informarse en las oficinas de turismo de la Junta.
Dentro del territorio nacional, continúan siendo los propios andaluces los que más demandan información, con el 28,7% de las consultas. A continuación, se sitúan los madrileños con un 18,1%, catalanes con el 14,3% y los valencianos con el 9,7%.
La administración autonómica cuenta con 18 oficinas de información turística, que se encuentran ubicadas en las ocho capitales andaluzas; en las ciudades de Úbeda, Baeza, Ronda, Guadix, La Línea de la Concepción y Algeciras, y en lugares con un importante volumen de visitantes, como La Alhambra, la Estación de Santa Justa en Sevilla, y los aeropuertos de Málaga y de San Pablo, en la capital hispalense.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Un estudio sobre turismo y sostenibilidad en Argentina
-
Expotur 2025 convoca a más de 25 países a fortalecer el sector turístico de Costa Rica
-
El crecimiento de Copa Airlines impulsa el turismo en Panamá
-
Fuerte Group Hotels, la cadena hotelera más acogedora de Andalucía
-
Desde octubre Cantabria tendrá con conexión aérea con Bucarest
-
Almuzara presenta ‘Bares de España’, de Andrés Sánchez Magro
-
Vuelve el Festival de las Artes de Malawi, Lake of Stars
-
Surf City 2, nueva apuesta de El Salvador para atraer turistas
-
Este año Venezuela podría superar los 3 millones de llegadas internacionales
-
El mercado hotelero de Argentina se transforma con el turismo de lujo
-
En Semana Santa el turismo movió 71M de dólares en Paraguay
-
Peñíscola Remember 2025: música y patrimonio en el corazón del Mediterráneo
-
Los aeropuertos regionales europeos se reivindican
-
Festín Valencia, propuestas de arte y gastronomía en estado puro
-
La Bodega Tio Pepe de Jerez regresa con Veranea en la Bodega