Menú de navegación
Musac ha llegado al medio millón de visitantes
EXPRESO - 03.06.2008
El Musac, Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León, con sede en León, ha obsequiado al visitante 500
El Musac, Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León, con sede en León, ha obsequiado al visitante 500.000 con un viaje a Londres para conocer el proyecto en la Sala de Turbinas de la Tate Modern que Dominique Gonzalez-Foerster presenta en otoño.
David Basalo Dacal recogía el 1 de junio en la taquilla del MUSAC su entrada, dispuesto a visitar las exposiciones que se inauguraron el 17 de mayo de Ana Laura Aláez, Carmela García, Dominique Gonzalez-Foerster, Hedi Slimane, Dan Attoe en Laboratorio 987 y Campo de Agramante en el Proyecto Vitrinas.
Sin embargo, para el asombro del protagonista y de su familia, recibía por parte de Antonio González Chamorro, educador del Departamento de Educación y Acción Cultural del MUSAC, la noticia de ser el visitante número 500.000 del museo desde su inauguración el 1 de abril de 2005.
A continuación le fueron entregadas diversas publicaciones editadas por MUSAC y publicadas por diversas editoriales. Por último, se le hizo entrega de un cheque-regalo por valor de un fin de semana en Londres para dos personas a partir del 14 de octubre para conocer in situ el proyecto que la artista francesa Dominique Gonzalez-Foerster presentará en la Sala de las Turbinas de la Tate Modern. El viaje incluye vuelo en avión ida y vuelta y alojamiento durante dos noches.
David Basalo Dacal tiene 10 años y vive en León, esta mañana, venía con sus padres Enrique y Beatriz al MUSAC a conocer las nuevas exposiciones, algo habitual en esta familia, que comenta haber visitado más de cinco ocasiones el museo. Además de venir con su familia, David ha visitado el MUSAC también con su colegio dentro del Programa MUSAC ESCUELA. Parece que David tiene especial suerte con el museo, porque el pasado enero, recibió el Primer Premio del I Certamen de Dibujo Infantil ‘El pueblo de Pelayín', que se celebró también en MUSAC.
La exposición más visitada fue la inaugural con 78.178 visitantes. La muestra tuvo una duración de 21 semanas, frente a la duración media de cada periodo expositivo que es de 17 semanas. La etapa menos visitada fue la segunda, con 35577 visitantes y una duración de 13 semanas.
El período anual con más visitantes durante estos años ha sido el intervalo de enero a mayo, así en dicho espacio de tiempo en 2006 hubo 49.717 visitantes, en 2007 hubo 52258 visitantes y en 2008 hubo 55270, con un incremento medio de 2776 visitantes anuales en este intervalo.
El período anual con menos visitantes durante estos años ha sido el intervalo de septiembre a enero, en este intervalo de tiempo en 2005 hubo 35577 visitantes (teniendo en cuenta que la exposición duró 13 semanas en lugar de las 17 semanas de media para el resto de las exposiciones, en 2006 hubo 43320 visitantes y en 2007 hubo 48556 visitantes.
Expreso. Redacción. Q.R
Noticias relacionadas
-
Almuzara presenta ‘Bares de España’, de Andrés Sánchez Magro
-
Vuelve el Festival de las Artes de Malawi, Lake of Stars
-
Surf City 2, nueva apuesta de El Salvador para atraer turistas
-
Este año Venezuela podría superar los 3 millones de llegadas internacionales
-
El mercado hotelero de Argentina se transforma con el turismo de lujo
-
En Semana Santa el turismo movió 71M de dólares en Paraguay
-
Peñíscola Remember 2025: música y patrimonio en el corazón del Mediterráneo
-
Los aeropuertos regionales europeos se reivindican
-
Festín Valencia, propuestas de arte y gastronomía en estado puro
-
La Bodega Tio Pepe de Jerez regresa con Veranea en la Bodega
-
La provincia de Cádiz, invitada en el 11º. Congreso Europeo de Turismo Rural
-
B&B Hotels abre su segundo hotel en la provincia de Sevilla
-
La Feria IMTM 2025 espera a 46 operadores invitados
-
Málaga recibirá la Gala de presentación de la Guía MICHELIN España 2026
-
El baño perfecto para una rutina selfcare, en el Barceló Carmen Granada