Menú de navegación
Inaugurado el Valle del Jerte Parque Aventura
EXPRESO - 02.08.2007
Extremadura cuenta desde este mes con un parque de atracciones diferente, el Valle del Jerte Parque Aventura
Extremadura cuenta desde este mes con un parque de atracciones diferente, el Valle del Jerte Parque Aventura. Se trata de un espacio natural donde se pueden realizar diversos recorridos pasando de árbol en árbol, con distintos niveles de dificultad, según la destreza o la edad del participante.
Situado en la localidad española de El Torno (Cáceres), Valle del Jerte Parque Aventura propone circuitos instalados en los árboles que permiten a los visitantes recorrer el Parque sin tocar el suelo, atravesando puentes tibetanos, escaleras, tirolinas, saltos de tarzán, redes o túneles.
Aunque la inauguración oficial tuvo lugar el 30 de julio, el Parque lleva un mes funcionando. Está abierto todos los días en verano, y la afluencia de público ha sido ‘muy satisfactoria' durante su primer mes de vida, según sus responsables.
Los fines de semana la asistencia es mayor. La mayoría de visitantes son turistas que acuden en familia y se alojan en campings, casas rurales y casas de alquiler en las cercanías.
Según los monitores, ‘Cuando la gente llega al parque, la mayoría no tiene claro qué se va a encontrar. Hay que explicarles los circuitos que pueden hacer, recomendando que empiecen por el circuito más sencillo, para que nosotros evaluemos las posibilidades físicas de esa persona'.
‘Tras esto, se les equipa con el arnés y mosquetones y se realiza una pequeña prueba en un pequeño circuito junto a recepción. Esto sirve para que, una vez arriba, sean autosuficientes y conscientes de las medidas de seguridad que han de tener en cuenta durante el recorrido', explican Benjamín y Rebeca, dos de los monitores.
Se recomienda a los visitantes al Parque llevar ropa cómoda y calzado adecuado: ‘Es necesario venir con zapatillas deportivas o de campo, pantalones largo y ropa de batalla, pues los árboles pueden manchar con la resina. No es necesario nada más, pues en recepción se suministra lo demás', comentan los monitores.
Luis Morán Elizo, gerente de las instalaciones, explicó que el Valle del Jerte Parque Aventura ha extremado el impacto medioambiental y el cuidado de los árboles en sus instalaciones. Antes de los circuitos, se llevó a cabo un estudio detallado de cada árbol, para ver si eran aptos para soportar cables de acero y plataformas.
De todas formas, las plataformas no se han taladrado a los troncos, sino que se fijan por un sistema de presión que permite readaptarlo conforme al ensanchamiento de cada árbol. Tanto los cables de acero como la señalización están sujetos por medio de soportes que evitan el contacto directo del acero con el árbol.
Noticias relacionadas
-
Los aeropuertos regionales europeos se reivindican
-
La Bodega Tio Pepe de Jerez regresa con Veranea en la Bodega
-
La provincia de Cádiz, invitada en el 11º. Congreso Europeo de Turismo Rural
-
B&B Hotels abre su segundo hotel en la provincia de Sevilla
-
La Feria IMTM 2025 espera a 46 operadores invitados
-
Málaga recibirá la Gala de presentación de la Guía MICHELIN España 2026
-
El baño perfecto para una rutina selfcare, en el Barceló Carmen Granada
-
Tahiti Tourisme, ‘Mejor Oficina de Turismo Francesa’
-
Uruguay, destinos únicos y experiencias sostenibles
-
Perú va a promocionar nueve teleféricos en asociación público – privada
-
La nueva decoración de Alaska Airlines celebra el espíritu aventurero
-
La Cumbre Mundial IFES 2025 en Guadalajara, México
-
Semana de Querétaro en la Casa de México en Madrid
-
Aegean refuerza su colaboración con Amadeus con acuerdo a largo plazo
-
Catalonia elegida por sus huéspedes la cadena más acogedora de España