Menú de navegación
El Plan Renove Turismo contará con 600M de euros más
EXPRESO - 27.02.2009
La dotación del Plan Renove Turismo en España se ampliará en 600 millones de euros dado el éxito que ha tenido esta línea destinada a incrementar la calidad de las infraestructuras turísticas
La dotación del Plan Renove Turismo en España se ampliará en 600 millones de euros dado el éxito que ha tenido esta línea destinada a incrementar la calidad de las infraestructuras turísticas.
Esta es la inmformación que ha brindado el ministro de Industria, Turismo y Comercio, Miguel Sebastián, en el chat del Plan Español para el Estímulo de la Economía y el Empleo, Plan E.
La ampliación del montante destinado al Renove se produce después de que el Instituto de Crédito Oficial (ICO) haya agotado los 400 millones de euros presupuestados inicialmente para todo 2009 en tan sólo un mes desde su puesta en marcha.
La concesión del cien por cien del crédito previsto en un periodo tan corto de tiempo, respalda la evidencia de que la modernización de infraestructuras turísticas es una de las principales demandas del sector. Gracias a esta línea de crédito que el ICO canaliza a través de las entidades financieras, las PYMES turísticas podrán hacer frente a sus planes de futuro en un entorno difícil, exigente y altamente competitivo.
El Plan Renove Turismo se enmarca dentro de las medidas del Plan Español para el Estímulo de la Economía y el Empleo -Plan E-, en el que se recogen las medidas que se han adoptado por parte del Gobierno para sostener la actividad económica y sentar las bases de un crecimiento sostenible en el futuro.
Sebastián ha manifestado la importancia de liberar recursos a favor de las empresas, ampliando sus posibilidades de financiación y acceso al crédito. Este tipo de medidas supone ‘dar oxígeno a la economía ayudando a una rápida recuperación económica', ha afirmado el titular de Industria.
El Plan Renove beneficiará también a otros sectores como el de la construcción y su industria auxiliar, creando empleo e impulsando el efecto arrastre del turismo. Se estima que contribuirá a la creación de unos 15.000 empleos.
Además, a medio plazo mejorará el atractivo de nuestra industria turística, potenciando la sostenibilidad, el ahorro energético, el respeto al medio ambiente, la implantación de nuevas tecnologías, la accesibilidad y la mejora de los sistemas de gestión y comercialización turística directa.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Los aeropuertos regionales europeos se reivindican
-
B&B Hotels abre su segundo hotel en la provincia de Sevilla
-
La Feria IMTM 2025 espera a 46 operadores invitados
-
Málaga recibirá la Gala de presentación de la Guía MICHELIN España 2026
-
El baño perfecto para una rutina selfcare, en el Barceló Carmen Granada
-
Tahiti Tourisme, ‘Mejor Oficina de Turismo Francesa’
-
Uruguay, destinos únicos y experiencias sostenibles
-
Perú va a promocionar nueve teleféricos en asociación público – privada
-
La nueva decoración de Alaska Airlines celebra el espíritu aventurero
-
La Cumbre Mundial IFES 2025 en Guadalajara, México
-
Semana de Querétaro en la Casa de México en Madrid
-
Aegean refuerza su colaboración con Amadeus con acuerdo a largo plazo
-
Catalonia elegida por sus huéspedes la cadena más acogedora de España
-
Queso Mahón - Menorca: el sabor de una isla
-
Llega la primera escuela para creadores de contenidos de viajes, impulsada por Visit Dubai